La integración de la Escuela de Enfermería en la Universidad
de Granada es oficial desde el pasado martes. Fue entonces
cuando el secretario de Estado de Universidades y el rector
de la UGR firmaron el convenio. Sólo falta el sello de la
consejera de Educación, Mabel Deu, que lo hará en próximas
fechas.
La integración supone, entre otras cosas, que los alumnos
dejarán de pagar las cuotas y que el centro cumplirá con los
requisitos del Espacio de Educación Superior.
No por esperado ha supuesto una menor alegría para los
responsables de la dirección de la Escuela Universitaria de
Enfermería ‘F. González Azcune’. La integración de
Enfermería en la Universidad de Granada es ya oficial tras
la firma del convenio por parte del rector de la institución
y el secretario de Estado de Universidades. El director
adjunto del centro, Jesús Ramírez, recibió la comunicación
de la firma del documento el pasado martes 29. Así pues, las
intenciones de las partes se formalizan y sólo quedaría la
rúbrica de la consejera de Educación, Mabel Deu, para poner
la guinda.
Ramírez recibió la noticia con “satisfacción” puesto que,
según explicó, “era algo que esperábamos y que por fín se ha
producido”. El hecho de que la firma se haya producido en un
periodo veraniego ha hecho que haya perdido relevancia
mediática. No obstante, según aseguró: “En septiembre lo
pregonaremos”.
La integración de la escuela, al hilo de lo ya sucedido con
el centro homólogo de Melilla, traerá consecuencias
positivas tanto para el alumnado, como para el profesorado.
Así, los alumnos tendrán que dejara cada año de hacer frente
a las cuotas que ascienden a 1.700 euros, según precisó
Ramírez.
Además, al incardinarse en la Universidad de Granada el
centro cumplirá con todos los requisitos exigidos por el
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que entrará en
marcha en 2010. Finalmente, también notarán el cambio los
profesores del centro, quienes encontrarán “estabilidad” al
incorporarse a la estructura de la Universidad de Granada,
una de las más importantes de Andalucía y de toda España en
su conjunto.
Este logro da una bocanada de fuerza a la escuela que aspira
ahora a aumentar el número de titulaciones, según explicó el
director adjunto. Fisioterapia y Nutrición y Dietética son
algunos de los nombres que se barajan.
De esta forma todas las enseñanzas universitarias que se
prestan en Ceuta, salvo las relativas a la Universidad
Nacional de Educación a Distancia claro, quedan relacionadas
con la UGR. Los dos centros de referencia son la Facultad de
Educación y Humanidades y la Escuela Universitaria de
Enfermería.
El proceso de integración ha sufrido continuos vaivenes y ha
estado siempre entre los asuntos abordados entre la
consejera de Educación y los representantes de universidades
(Ministerio de Educación primero e Innovación ahora).
|