La consejera de Medio Ambiente se ha comprometido a
“estudiar con profundidad” el proyecto para la creación y
recuperación de la perdiz moruna en Ceuta que le presentó
ayer la Sociedad de Cazadores, Pescadores y Silvestristas.
Los promotores de la iniciativa pidieron a la Ciudad la
cesión de una parcela municipal en la Loma de las Arbejas
así como financiación económica para poder ejecutar este
plan.
Dicen que ‘el que la sigue la consigue’ y en este caso así
fue. Después de más de seis meses esperando el momento, la
Sociedad de Cazadores, Pescadores y Silvestristas de Ceuta
se ha reunido con la consejera de Medio Ambiente, Yolanda
Bel, para presentarle un proyecto para la cría de la perdiz
moruna silvestre y su repoblación en la zona controlada de
caza.
Pero también dicen que ‘no hay mal que por bien no venga’ y
en este tiempo de espera los cazadores no se han quedado de
brazos cruzados y han cerrado un acuerdo de colaboración con
el Doctor Jesús Nadal, catedrático de Producción Animal de
la Universidad de Lérida, quien participó directamente en el
diseño y redacción del proyecto.
Sin duda la participación de un experto en la materia ha
enriquecido el plan considerablemente tanto en aspectos
técnicos como en la fiabilidad del mismo. De hecho es algo
que valoró la consejera de Medio Ambiente, Yolanda Bel, que
calificó este proyecto como “muy interesante” para Ceuta ya
que trata de “recuperar una especie de perdiz autóctona” y
además se llevaría a cabo “bajo unas condiciones que
garanticen que no caigamos en los errores que se han
cometido en otros países europeos con este tipo de
iniciativas”. Y es que con este plan los cazadores
garantizan aspectos importantes como la autenticidad de la
raza, la inexistencia de cosanguineidad entre las aves que
pueda deteriorar la calidad de la especie o que se van a
utilizar las vacunas adecuadas, que no dañen a otros
animales del entorno.
Para ello la Sociedad de cazadores ha pedido a Medio
Ambiente la cesión de parte de la parcela 219, propiedad de
la Ciudad, situada en la Loma de las Arbejas. En ella se
instalaría un vallado perimetral de 100 x 90 (9.000 metros
cuadrados) y las construcciones de los parques de cría y
aclimatación moruna.
Yolanda Bel se ha comprometido a “estudiar la vía económica
para financiar este proyecto” así como la posibilidad de
ceder la parcela solicitada.
|