Pregunta.- ¿En qué desembocaría que el juez os diera este
martes la razón?
Respuesta.- Que el convenio no se ajusta a derecho.
Esperamos una sentencia clarificadora: por un lado, que diga
que el convenio no se ajusta a derecho y, por otro, que se
pronuncie el juez con respecto al convenio y que lo declare
nulo de pleno derecho, lo que conllevaría hacer un nuevo
convenio y plasmar el artículo 54.
P.- ¿De qué habla el artículo 54?
R.- Dice que los trabajadores fijos de fin de semana
ingresarán en la plantilla de manera automática cuando haya
una vacante libre de los fijos de lunes a viernes. Aquí se
contrata gente de una bolsa inventada, que proceden de la
calle o del INEM.
P.- ¿Y UGT y CCOO no dicen nada?
R.- Cómo van a decir algo si tienen a sus amigos de la bolsa
de trabajo. Por eso le preguntaremos a la empresa de Urbaser
y, sobre todo a Yolanda Bel, cuando se pronuncie el juez,
cómo han sido capaces de permitir esta ilegalidad. Porque lo
saben, y el alcalde el primero. Pero es una manera de
mantener a las masas tranquilas.
P.- Todos los trabajadores de fin de semana son los que os
apoyan...
R.- Son 270 trabajadores, por eso somos mayoritarios en una
plantilla de 500 personas. El otro día dijo el delegado de
Urbaser que el problema no era de la empresa, sino de
quienes firmaron el convenio. Le voy a poner un ejemplo:
imagínese una empresa de diez trabajadores, uno de ellos,
negro; y ahora firmamos un convenio por el que decimos que
todos los trabajadores tienen derecho a progresar en la
empresa, menos el negro. ¿Qué pasa, que nosotros firmamos un
convenio para que en una empresa un trabajador por el color
de su piel no pueda ascender? Pero como lo hemos firmado
nueve, Lara (delegado de Urbaser en Ceuta) dice que eso es
la legalidad,. Pero eso es un delito.
P.- ¿Y por eso fueron ustedes los únicos que apoyaron al
negro?
R.- ¿Cómo vamos a firmar un convenio que es ilegal? Lo
firmaron UGT y CCOO. Un juez en Estados Unidos dijo que
impartir justicia era impartir la decencia. Y es verdad. A
partir del martes (mañana) se va a impartir la decencia,
además de justicia, porque es un acto discriminatorio que
unos trabajadores se jubilen como la porquería más grande
del mundo. Todos tienen derecho a progresar y a tener una
mejor calidad de vida. Pues hay gente en Urbaser que lleva
10 años cobrando el equivalente a 435 euros.
P.- Muchos trabajarán a la vez en otras cosas...
R.- De forma ilegal. Porque saben que si se van de Urbaser
no les vuelven a llamar.
P.- Diga lo que diga la sentencia, ¿seguirán con las
movilizaciones?
R.- Claro. Pero el martes vamos a dar un golpe de autoridad,
porque los trabajadores van a entender que venirse al CSIF
es símbolo de eficacia y de luchar por los intereses de los
trabajadores. Porque no nos mueve otra cosa que esto y yo no
tengo que colocar a nadie... La independencia en este país
se persigue y la sumisión se subvenciona. Y lo hemos visto
en este sindicato y, sin embargo, esa independencia no nos
ha puesto coto ni en Andalucía, ni en Madrid, ni en
Valencia, ni en La Rioja.
P.- Dicen que vuestro sindicato tiene una ideología
diferente a las de UGT y CCOO.
R.- Aquí hay gente de derecha, centro e izquierda. Si
crecemos es porque somos más plurales. Los trabajadores se
dan cuenta de qué sindicato es el independiente. Cuando el
dirigente político está más preocupado de colocar a su primo
a su cuñado o a su novia, eso va a perjudicarte primero a ti
y después al sindicato. Qué raro que en tu familia no haya
nadie parado, ¿no? Lo normal es que el sindicalista tenga a
alguien de la familia en el desempleo, pero en la mayoría de
los casos no sucede así. ¿Por qué? ¿Porque se utiliza el
sindicato en beneficio particular? Antiguamente, cuando el
político ocupaba un cargo lo hacía de manera vitalicia, y se
utilizaba el clero para ascender al poder. Pues ahora yo
llamo al poder sindical la tercera vía. Me gustaría que
algún día un periodista le preguntara a un líder sindical
cuántos parados tiene en su familia. O, más fácil, con los
nombres de los líderes sindicales, miramos si hay alguno que
concuerde con sus apellidos dentro de la Ciudad. Fíjate, yo
creo que hay un cansancio de los trabajadores, por el
discurso siempre repetitivo. Cuando uno va a hablar con un
delegado sindical y éste no se moja mucho, será quizá porque
tendrá otras parcelas de poder que intentar tapar. En
instituciones penitenciarias, donde hay una plantilla muy
estable, de 180 trabajadores, yo he conseguido desde marzo
cuando entré en el sindicato hasta ahora, 30 trabajadores; y
eso es muy complicado. Pero no somos el desguace donde van a
parar todos los cabreados, sino un lugar donde viene gente
que está harta de que no luchen por sus intereses.
P.- ¿Qué frescura aporta CSI-CSIF?
R.- Fundamentalmente es gente que tiene su empleo estable y
que no tiene que colocar a nadie. Y cuando no tienes ese
problema te centras en ayudar a la gente.
P.- ¿Qué le parece las peticiones hechas por los
trabajadores de Obimace?
R.-Siempre que se produce una subida salarial hay que estar
de acuerdo, porque siempre es poco lo que le pagan a un
trabajador; pero hay que reconocer que los trabajadores de
Obimace parten, con respecto a otras empresas, con un
posicionamiento más privilegiado. Lo importante es equiparar
al resto con los que están por encima. Esa la esencia.
P.- ¿Cómo ha evolucionado CSI-CSIF en Ceuta?
R.- Si hacemos una valoración desde marzo hasta ahora
podemos decir que sí hemos aumentado el número de afiliados
y hemos salido del letargo. Esperamos volver a la situación
en que nos dejó Octavio (antiguo coordinador), porque luego,
como la situación se vio que estaba bien, nos dormimos un
poco. Por eso era fundamental una nueva sede, pero lo más
importante era la asesoría jurídica. No me cansaré de
decirlo. Lo mejor que tenemos con respecto al resto de
sindicatos es la asesoría. Tenemos el mejor despacho de
abogados y eso nos da una tranquilidad enorme. De 22 casos
que tiene Izquierdo & Martín encima de las mesas, van cinco
a cero favorables. Y el jueves, el sexto. Yo creo que lo
mejor es que la marca del sindicato se diluya en beneficio
de una asesoría. Mira Renault cómo sube enteros cuando tiene
un piloto como Alonso.
|