La formación de Rosa Díez y, en concreto, su representación
en Ceuta encarnada en la figura de Julián Domínguez, ha
analizado la situación económica “complicada” que llevará a
la ciudad, dicen, a una tasa de paro muy elevada y a una
proyección de futuro incierta como consecuencia, afirman, de
“la realidad que es ya el hinterland” de la propia ciudad,
en el norte de Marruecos
Unión, Progreso y Democracia [UPyD] tras la publicación del
informe de Hispalink en el que se cuantifica la gravedad de
la crisis económica “que vamos a padecer”, que comienza con
un período de desaceleración muy acusado y que tendrá como
máximo exponente la congelación del crecimiento económico en
el añó 2.010 quiere analizar que “las previsiones harán
posible que la tasa de paro -de no tomarse medidas al
respecto-, pueda rozar en Ceuta el 30% de la población
activa, cifra que en la actualidad si se tuviesen en cuenta
los planes de empleo es la más aproximada a la realidad”.
La “desorientación” de los planes de empleo más centrada en
ocupar a parados con necesidad en sus ocupaciones
anteriores, que en “formar y reinsertar” en nuevas
actividades económicas a los mismos, es “pan para hoy y
hambre para mañana”.
Si la crisis económica sigue su curso, en el momento en que
las administraciones públicas tengan que “apretarse el
cinturón” lo único que les va a quedar a estas familias en
un “salario social”.
En el contexto de unas administraciones “en las que el
amiguismo, el partidismo, el nepotismo son la regla, como el
nuevo caso de corrupción con la filtración de exámenes de la
policía local, solo parece que van a poder trabajar los
amigos de los que mandan”, ha criticado lka formación de
Rosa Díez en Ceuta, a través de un comunicado de prensa.
UPyD llama “a la conciencia de los ciudadanos de Ceuta, para
que se den cuenta de hacia donde nos están llevando los que
nos gobiernan”.
“A una situación de incalculable gravedad y sin proyecto de
reactivación económica alguno que pueda dar empleo y
beneficios a una ciudad sumida en la encrucijada de
desarrollo de un hinterland en el que Marruecos sigue
ganando la partida”, han dicho. “La inauguración del nuevo
tramo de autopista Castillejos con Tetuán, y el puerto de
Tanger-Med en breve nos son futuro, sino realidades
inmediatas.¿Qué nos va a quedar?”, se han preguntado.
|