Carlos Galet, que ha cubierto en kayak de mar distancias
mayores, indicó que entre Melilla y Ceuta en línea recta “la
distancia medida con GPS son 120 millas náuticas”, pero las
condiciones climatológicas tienen un papel relevante porque
“en función del estado del mar deberemos tomar un rumbo u
otro marcado por el barco de apoyo”. Así las cosas, el
máximo responsable del club kayak Aventura aseguró que
“podemos hacer entre 250 y 350 kilómetros”, por lo que
tienen previsto remar “cincuenta o sesenta kilómetros
durante cinco o seis días”, aunque incidió en que “dependerá
del estado del mar”. Dicho esto, apuntó que “sabemos que
salimos el 11 de agosto, pero la llegada oscilará entre el
día 15 y el 17... Nos pondremos en contacto con el náutico y
los organizadores, seguramente desde Marina Smir o Cabo
Negro, para concretar el día y la hora de nuestra llegada al
puerto de Ceuta”.
Martín Vázquez habló de la preparación para este desafío.
“Tanto Carlos como yo llevamos muchos años en contacto con
la piragua, pero la preparación específica para esta
travesía ha sido de cinco o seis meses”.
El veterano palista agradeció el apoyo de la Ciudad Autónoma
de Melilla, que ha incluido la travesía en la XII Semana
Náutica de Melilla y facilitará tanto el atraque del barco
como el alojamiento de los expedicionarios ceutíes. Los
protagonistas de la travesía remarán durante el día parando
para comer y dormir en el barco de apoyo, por lo que no
tocarán tierra en ningún momento.
|