El Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE)
es una entidad dependiente del Ministerio de Industria
creado para ejecutar medidas de ahorro y diversificación en
los distintos sectores económicos. El instituto posee dos
ámbitos de actuación diferentes encuadrados en el Plan
Estratégico de Ahorro y Eficiencia Energética y el Plan de
Energías Renovables.
El organismo lleva suscribiendo un convenio con la Ciudad
Autónoma desde 2006 para que el Ejecutivo presente proyectos
relacionados con el contenido de los planes. En esta ocasión
el montante máximo al que podrá acceder el Ejecutivo alcanza
los 210.000 euros, para las iniciativas relacionadas con la
eficiencia energética, y los 22.000, para las energías
renovables. El convenio se repartirá en varias anualidades,
el número de años en el que se repartirá la subvención está
por determinar aunque probablemente sirvan para cubrir el
periodo 2008-2012.
La Consejería de Fomento optará a la subvención referente a
la eficiencia energética con dos proyectos: la renovación
del alumbrado público exterior y la rehabilitación del
envolvente térmico de algunos edificios, es decir.
revestimientos térmicos o la mejora del aislamiento.
“Nosotros aspiramos siempre que vamos a firmar un convenio a
lo máximo y hemos hecho un gran esfuerzo en reuniones
previas para poder refundir todo un ramillete de
subvenciones a sectores que no tienen sentido en Ceuta, como
el de agricultura, en sólo dos, alumbrado y aislamiento, en
los que realmente podemos optar a conseguir la financiación”
explicó el consejero de Fomento, Juan Manuel Doncel.
A las subvenciones recogidas en el Plan de Energías
renovables los proyectos serán presentados por empresas
privadas dirigidas a través de Procesa. En los dos últimos
años las propuestas que se presentaron no alcanzaron las
exigencias para la atribución del IDAE por lo que la Ciudad
no descarta realizar un plan para la instalación de placas
solares en edificios.
|