En el tercer día consecutivo de presentaciones en la sede de
la AD Ceuta, ayer fue el turno de Sergio Castaño, quien la
semana pasada rescindió los dos años que le restaban en
Pontevedra para cumplirlos en el conjunto caballa. Un equipo
al que definió como “apetecible para todo el mundo”, motivo
por el que “no me lo pensé”, una vez que José Enrique Díaz
le transmitiera su intención de contar con él. Y es que,
“para mi es importante el interés demostrado por el club”, a
pesar de que “en Pontevedra pasé un buen año”, pero el
proyecto deportivo del Ceuta “me llamó mucho la atención”,
por lo que a continuación “hablé con mi familia y me decidí
a venir aquí”.
El pasado mes de mayo visitó tierras ceutíes con el cuadro
granate, aunque ya conocía la ciudad porque “llevo viniendo
a Ceuta varios años”, al haberlo hecho “con el Dos Hermanas
hace unos años y con el Xerez a jugar un amistoso”. Al
margen de que “muchas gente “me ha hablado maravillas y no
hay duda de que en el tema deportivo es un gran proyecto”.
Una aventura que podría a llevarle a jugar su tercera fase
de ascenso, tras haberlo hecho con el Zaragoza B y el
Pontevedra. “Ya llevo dos, ojalá que a la tercera sea la
vencida y podamos ascender”.
Con esa premisa llega para aportar “trabajo, iusión, soy
joven, me considero joven de espíritu, y tengo muchas ganas
de ponerme la camiseta y empezar a entrenar, porque para eso
he venido”. A una plantilla en la que “hay mucha calidad, ya
lo conozco del año pasado”, apunta. “Allí en Pasarón nos
pasaron por encima y tiene un equipazo”, al margen de “las
incorporaciones y que el bloque más o menos se mantiene”.
El profesional ´diez´
En su intervención el director deportivo, José Enrique Díaz,
reconoció que Sergio Castaño “se asemeja al patrón que
estábamos buscando, un central que pueda jugar de
mediocentro”. Así, “el retrato robot de Sergio Castaño es el
de un jugador con peso específico grande dentro del equipo,
y que lo puede hacer indistintamente en el medio y atrás”.
Recordando que “hace dos temporadas jugó casi una treintena
de partidos en Segunda ´A´ con el Xerez, siendo Lucas
Alcaraz entrenador, y jugando siempre en el centro del
campo”, mientras que “la temporada esta que acaba de
terminar ha jugado toda atrás”. Al margen de que “la imagen
que tengo del jugador, es el retrato robot del profesional
diez”. A lo que añadió “una cosa que me han dicho de él”
como que “a Sergio se le valora mucho más cuando se le tiene
que antes de tenerle”, espetó.
Al igual que con Dani Martino, “el año pasado ya quisimos
ficharle y no pudo ser”. Por lo que, “este año cuando vino
me lo encontré en la puerta del hotel Tryp, y me dijo ´es
verdad todo lo que me decías de la ciudad´”.
|
Con la llegada de Sergio Castaño “la parte de atrás está
bien”
Con la renovación de Juanfran,
Sandro, Pepe Martínez y Ángel Moreno, más las
incorporaciones de Dani Martino, Aníbal y Sergio Castaño, la
línea defensiva puede darse por cerrada. Aunque desde la
dirección deportiva, José Enrique Díaz es de la opinión de
que “cualquier planificación por inflexible es mala, y a mi
me gusta ir paso a paso, y la prioridad es un punta y un
jugador de banda izquierda”. Dos posiciones que restan por
apuntalar, “y después la echaremos al suelo, levantaremos la
cabeza, y veremos el matiz final en función de que uno de
los dos sea sub-23 o no”. Por lo que no se descarta la
llegada de algún zaguero más, “pero yo creo que la parte de
atrás está bien”, concluye
|