El grupo Gestión 17 presentó ayer su “apuesta personal” por
un tipo diferente de edificio residencial del que
habitualmente se construye en la ciudad en el hotel Tryp. El
acto se llenó de las principales autoridades ceutíes: el
presidente, Juan Jesús Vivas; el vicepresidente, Pedro
Gordillo; y el consejero de Fomento, Juan Manuel Doncel.
En un espacio idílico, en la azotea del hotel Tryp, junto a
la piscina que apaciguaba el duro calor de Levante, la
maqueta del nuevo proyecto del grupo inmobiliario, Gestión
17, esperaba a ser descubierta ante las más de 100 personas
que asistieron a la cita.
“Una apuesta personal de Gestión 17”, así definió el
consejero delegado del grupo, José Montes, el proyecto del
Residencial Pasaje Fernández. Un edificio carente de locales
comerciales que puedan “empañar o enturbiar” la vida de los
propietarios de las viviendas. Unos 42 millones de
inversión, 180.000 metros cuadrados y 92 viviendas son los
números de esta edificación; una iniciativa “que refleja que
creemos en Ceuta, porque la ciudad se lo merece” dijo un
emocionado Marcos Ajuelos, presidente de la entidad.
Asimismo agradeció la paciencia de los propietarios que “han
creído desde un principio en esta idea”.
En el momento del destape que dejó ver la maqueta del
edificio estuvieron presentes un buen número de autoridades
y empresarios: el presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas;
el vicepresidente, Pedro Gordillo; el consejero de Fomento,
Juan Manuel Doncel; el presidente de la Autoridad Portuaria,
José Torrado; y Carlos Chocrón, el propietario de la joyería
homónima.
La maqueta conceptualiza un edificio que en su parte
superior está escalado, formando pequeñas terrazas a alturas
diferentes. En su espacio interior hay una piscina y zonas
ajardinadas, “es un edificio pensado para que la gente
resida y viva allí, y sólo para eso” indicó José Montes. La
idea se basa en las modernas construcciones que se están
realizando en la península y que no es el modelo habitual de
eificaciñon en la ciudad.
También hubo una mención a la familia Fernández Valarinos,
propietaria de los terrenos donde se alzará la nueva
edificación. Los nietos, Henry y Pilar, afincados
actualmente en Ginebra y Valencia, estuvieron presentes en
la presentación a la que no pudo acudir María. Dos
familiares, los arquitectos Genovés, han sido los autores
del edificio “exprimiendo al máximo las ordenanzas
municipales”. Los nietos del Fernández Valarinos se
mostraron “muy emocionados por el proyecto, aquí nació
nuestra madre y tenemos muchos sentimientos hacía este
pequeño trozo de Ceuta”. El edificio ha sido posible gracias
al interés de la promotora Invercap.
|