Reconocida, por parte del Gobierno de la Ciudad, que la
famosa ‘Cláusula Social’ fue una inciativa de la formación
UDCE-IU, el Pleno de la Asamblea debatirá y aprobará
previsiblemente por unanimidad el que las empresas
beneficiadas por contrato de obra pública promovida por la
Ciudad en una cuantía superior a los 350.000 euros,
contraten al 10% del personal necesario de entre los
colectcivos considerados con mayor dificultad de inserción
en el mercado laboral.
Incluido en el apartado C de propuestas de los grupos
políticos en el orden del día de la sesión ordinaria del mes
de julio, el Pleno de la Asamblea abordará la propuesta de
UDCE-IU relativa a la llamada ‘cláusula social’.
Para la formación de Mohamed Ali, la alta tasa de pobreza en
la ciudad próxima al 40% de la población que vive por debajo
del umbral de la pobreza, “es un argumento de peso
suficiente como para la puesta en marcha del conocido
popularmente como ‘Salario Social’, junto con los malos
datos de los indicadores sociales, hacen necesaria una mayor
implementación de políticas públicas activas encaminadas a
buscar soluciones al actual panorama local”.
De este modo, y depurada la petición, el Ejecutivo
estableció la inclusión de ‘cláusulas sociales’ “de obligado
cumplimiento” para las empresas adjudicatarias de los
contratos de obra pública promovidos bien por la propia
Ciudad o por entidades de ella dependientes.
Se trata de que las empresas contraten al 10% de los
trabajadores necesarios incluidos en colectivos considerados
con mayor dificultad de inserción en el mercado laboral.
Estos son: Paradso de larga duración, mayores de 45 años,
mujeres víctimas de violencia de género, discapacitados
físicos, psíquicios y sensoriales, dorgodependientes y
exdrogodependientes, ex reclusos, menores de 30 años que
hayan abandonado los estudios prematuramente.
El compromiso, no obstante, es el de ampliar el porcentaje
mínimo de inserción y a otros sectores productivos. Por todo
ello, se insta al Gobierno de la Ciudad para que lleve a
cabo las actuaciones necesarias.
|