Marcos Gámuz, uno de los refuerzos del Ceutí para la próxima
temporada (los otros son el portugués Marcio y el portero
francés Maxence Gallas) explicó a este diario los motivos de
su fichaje por el club blanquinegro. “El año pasado estuve
jugando en Cuenca, fue un buen año, pero yo tengo una casa
en Algeciras y quiere seguir estudiando para acabar mi
carrera, además del negocio con Juan Bermejo. Surgió la
posibilidad de jugar en el Ceutí y nos hemos organizado para
hacer compatible el trabajo con el balonmano”.
La situación del jugador alicantino será idéntica a la de
Juan Bermejo, que también tiene fijada su residencia en la
otra orilla. “Tenemos aquí nuestro plan de entrenamiento
para trabajar a diario y viajaremos uno o dos días a la
semana a Ceuta para entrenar con el equipo. Yo pienso que
podemos llevarlo perfectamente como lo llevó Juan el año
pasado y ayudar al equipo para que esté en la mejor posición
posible en la tabla”.
Marcos no se toma como un paso atrás jugar la próxima
campaña en Primera Estatal, después de hacerlo en ASOBAL y
División de Honor ‘B’. “Si con mi edad (cumplirá el 27 de
julio 26 años) no tengo ilusión por jugar a balonmano lo
mejor sería que lo dejara. En un principio me planteé seguir
en División de Honor ‘B’, pero todos conocemos la situación
económica que están pasando muchos clubes y vi conveniente
la opción de ‘bajarme’ a Algeciras y jugar en Ceuta. Para mí
jugar en Primera Estatal es un hecho anecdótico porque voy a
seguir entrenando con la misma fuerza y jugando con las
mismas ganas. El hándicap que voy a tener es que no conozco
a muchos jugadores y la adaptación al juego, aunque el Ceutí
cuenta con jugadores como Jorge Vendrell y Pablo Vilar que
tienen una calidad contrastada”. Dicho esto, el jugador
nacido en Alicante tiene claro que “las perspectivas del
equipo pasan por optar al ascenso, no entiendo este deporte
sin plantearme objetivos importantes y en este caso debemos
hacer todo lo posible para jugar la fase de ascenso; ése
debe ser el objetivo del Ceutí la próxima temporada”.
Pese a jugar las últimas temporadas como extremo derecho,
Rafael Almagro ‘Ali’ piensa en Marcos Gámuz para la primera
línea porque el puesto de extremo está muy bien cubierto con
Dani Olivares. “He hablado con Ali y su primera idea es que
juegue de lateral, aunque llevo un par de años jugando en el
extremo, una posición en la que me encuentro cómodo y creo
que he ido mejorando con el paso de los partidos. Pero estoy
para jugar donde haga falta y si él quiere utilizarle de
lateral derecho jugaré ahí los minutos que hagan falta”.
En el Ciudad Encantada Marcos Gámuz ofreció un gran
rendimiento en la posición de avanzado en el 5:1 de Goran
Dzokic, pero el nuevo jugador caballa sabe que el Ceutí de
Ali apuesta por el 6:0, con el que fue el equipo menos
goleado el pasado curso. “He estado mucho tiempo defendiendo
en el segundo y en el exterior del 6:0 y puedo ayudar en
este sistema, aunque en los últimos años me encontré muy
cómodo en el avanzado. También entiendo que en Primera
Nacional no hay grandes lanzadores de nueve y diez metros y
lo más conveniente es hacer una defensa cerrada. Ali me dijo
la semana pasada que el equipo defendió a un buen nivel la
temporada pasada y su idea es continuar con el 6:0”,
concluye.
|
Gámuz: “Estoy recuperado de la lesión cervical”
Marcos Gámuz vivió las dos caras
de la moneda la pasada temporada: consiguió el ascenso a la
ASOBAL con el Edenca Ciudad Encantada, pero en la primera
jornada de Liga sufrió una importante lesión cervical que le
obligó a pasar por el quirófano y lo tuvo tres meses en el
dique seco. El extremo-lateral derecho fue operado el 5 de
octubre y el 17 de enero regresó a las pistas, por lo que
pudo participar en la segunda vuelta del Campeonato. Marcos
recuerda que “fue un golpe bastante duro lesionarme en la
primera jornada; tuve una hernia cervical y debí pasar por
el quirófano. La primera valoración fue muy pesimista, pero
con la ayuda de un buen neurocirujano y del médico del Barça
la operación salió muy bien, la rehabilitación fue muy
rápida y en tres meses ya estaba jugando de nuevo”.
El jugador alicantino reconoce que “ahora es cuando he
notado una gran mejoría, nueve meses después de la
operación. Me encuentro muy bien físicamente, aunque con
molestias en la zona cervical cuando cargo mucho el cuello o
hago sesiones fuertes de gimnasio. Pero estoy recuperado y
en perfectas condiciones para poder jugar”.
A Gámuz le costó entrar en los planes de Goran Dzokic porque
“el equipo estaba muy rodado y sólo perdió un partido en la
primera vuelta. Con mucho esfuerzo pude jugar y creo que
acabé a un buen nivel la Liga”.
|