Ceuta puede ser una de las sedes del Proceso de Barcelona.
Así lo hizo saber la senadora por Ceuta Luz Elena Sanín tras
la sesión celebrada ayer en la Comisión Mixta de la Unión
Europea, y que contó con la presencia de la Comisaria
Europea de las Relaciones Exteriores.
El proceso de Barcelona pretende conseguir la unión de los
países del Mediterráneo y fortalecer la política del cono
sur del Meditarráneo. Según reveló Sanín, Ceuta podría ser
una de las Asambleas regionales permanentes. “No es una
utopía, es posible”. Estas fueron las palabras de la
hispanocolombiana después de la reunión mantenida en la
Comisión. Sanín preguntó a la Comisaria Europea por la
posibilidad de que Ceuta fuera destino de una de las
Asambleas regionales que se formarán una vez que comience a
ejecutarse todo el proyecto. “Quise saber si Ceuta, por su
especial enclave geográfico, podría jugar algún papel para
el desarrollo del Proceso de Barcelona”. La comisaria
respondió que sería “complejo”, dada “la situación
diplomática existente sería difícil, pero manifestó que
puediera ser que sí fuera la sede de una de las asambleas
regionales que se van a constituir para el desarrollo del
proceso”, comunicó Sanín en palabras dichas por la comisaria.
Lo más probable es que la secretaría, es decir, el eje del
Proceso de Barcelona sea la propia ciudad española, pero
Marsella, Marruecos, Túnez y Malta han pedido participación.
Las bases del proceso de Barcelona ya están asentadas. Los
ejes de actuación de esta iniciativa son el medio ambiente,
la energía solar, la protección civil, transportes, autovías
del mar o el desarrollo de las Pymes.
|