Guillermo Vivas valoró la configuración del grupo ‘D’ de la
Primera Estatal con la presencia de un equipo canario (el
BM. Telde) y otro madrileño (BM. Alcobendas) y el calendario
de la próxima temporada, que deparó un interesante UA Ceutí
- BM. Malagueta en la primera jornada.
El responsable de la sección de balonmano del Ceutí lamenta
que “estamos hablando de ajustar el presupuesto y nos
encontramos la próxima temporada con un viaje a Canarias y
otro a Madrid, además del desplazamiento a la provincia de
Alicante para jugar con el Altea. Está claro que nos
gastaremos más dinero en los viajes”. En el plano
estrictamente deportivo, Vivas cree que “estos equipos no
pueden ser muy fuertes; quizás el BM. Altea, que la
temporada pasada militó en el grupo C, tenga más potencial
que el Alcobendas y el Telde. El grupo ‘D’ como siempre es
complicado y de los más fuertes de la Primera Estatal”.
El encargado del balonmano blanquinegro ahonda en el
incremento económico de la partida destinada para los
desplazamientos al recordar que “a Melilla nos cuesta ir más
de 3000 euros, cuando tengamos que viajar dieciséis personas
a Canarias... ¿Si está prevista alguna subvención por parte
de la Federación Española? Esta mañana me he puesto en
contacto con la Federación y me ha dicho que no aporta nada,
no pone un euro”, enfatiza.
A pesar del buen cartel del grupo ‘D’, Guillermo Vivas cree
que “la próxima temporada el grupo puede ser menos fuerte
porque se han producido varias renuncias”. Y es que la
crisis también afecta de lleno al balonmano. “La situación
de la Primera Estatal y del balonmano en general es
complicada. La falta de recursos económicos es brutal porque
le van a conceder una plaza en División de Honor ‘B’ a un
equipo que se metió en la fase de ascenso, pero quedó
eliminado en el primer sector. Equipos como el Naranco, el
Tolimar Tres de Mayo o el Grupo Sigarci han dicho que no a
la ‘B’. El desequilibrio económico es bestial y en nuestra
categoría se han retirado hasta 11 equipos”.
Objetivo: estar arriba
En el grupo ‘D’ dijeron adiós el último campeón (el
Universidad de Granada), un clásico como el BM. Petrer y el
Profasan Mijas, por lo que el nivel ha decrecido, aunque
clubes como el Ángel Ximénez, el EBIDEM o el Extremadura
Pines BM. Badajoz aspiran por presupuesto y por plantilla a
terminar entre los dos primeros clasificados. ¿Y la U.A.
Ceutí? Guillermo Vivas se ‘moja’ y afirma que “el equipo que
hemos configurado es para estar arriba. El balonmano es un
deporte e influyen otros factores, pero hemos confeccionado
una plantilla para meternos en la fase de ascenso o al menos
luchar por los dos primeros puestos hasta el final”. De la
campaña pasada destaca que “lo hicimos bastante bien”, pero
admite que “a finales de enero ya sabíamos que no estaríamos
en los sectores de ascenso; nos quedamos demasiado pronto
sin opciones”. Dicho esto, Vivas destaca el trabajo de ‘Ali’
y subraya que “lo hicimos mejor que en temporadas
anteriores, pero lo que queremos es estar arriba hasta el
final de la competición”.
|
“El Malagueta será una incógnita”
El BM. Malagueta será el primer
rival del Ceutí en la Liga. Los malagueños visitarán el
Díaz-Flor el 21 de septiembre en un choque sobre el papel
equilibrado. No obstante, Vivas tiene noticias de que el
antiguo Agua Sierra Cazorla también se ha apretado el
cinturón y se ha quedado “sin el portero y un lateral, que
ha fichado por el Hexa Aldemar; este equipo es una incógnita
para la próxima temporada”.
Los blanquinegros querrán empezar con un triunfo la
temporada 08-09 y además vencer al primer equipo con el que
cayeron el pasado Campeonato en la séptima jornada.
|