La portavoz del Gobierno ceutí se puso ayer, siguiendo el
refrán indio, los zapatos de Zapatero, y constató que ante
la adversa coyuntura económica actual se impone la
“austeridad”. Y se impone para todo. El presidente ya dijo
el lunes que habría contrataciones temporales que no se
podrían hacer porque el ajuste de cinturón sería
obligatorio, pero Yolanda Bel amplió ayer también al
Capítulo II del Presupuesto, el que prevé los gastos en
materiales de consumo, suministros y convenios.
En realidad a la consejera se le preguntó si, como ayer
publicó este periódico, el Gobierno ya acumula un déficit de
1,5 millones en el apartado de Personal que prevé llegue a 3
o más a final de año.
Bel se limitó a admitir una desviación de “200.000 euros”
[se supone que mensual, con lo que cuadrarían las cuentas de
todas las fuentes] y abundó en la filosofía: “La difícil
situación económica que vivimos lo es a nivel nacional y si
el propio presidente del Gobierno [central] ha dicho que se
impone la austeridad es lógico que todos pensemos en ello”,
apuntó Bel, que no obstante aseguró que la cosa tampoco es
“para alarmarse”. “Es hora de ser responsables en la
conteción del gasto, de no derrochar y de ser conscientes
del marco económico general en el que nos desenvolvemos”,
concluyó.
A nivel consolidado, con sus organismos autónomos y
sociedades municipales incluidas, el presupuesto para el año
2008 de la Ciudad asciende a 290,4 millones de euros, un
11,07% más que en 2007. De cada 100 euros de gasto
consolidado 67 se destinan a gastos de personal, corrientes
y servicios.
|
UDCE-IU acusa a Vivas de llevar a la Asamblea a una crisis
financiera “sin precedentes”
El Grupo Parlamentario de UDCE-IU
en la Asamblea acusó ayer al presidente de la Ciudad, Juan
Vivas, de llevar a la Asamblea a una crisis financiera “sin
precedentes en la historia de nuestra ciudad” con su
“desastrosa gestión económica y financiera” y su “errática
política de contratación”. A través de una nota de prensa el
grupo denunció la “preocupante situación de las arcas
municipales, mermadas hasta extremos insospechados”, y
arremetió contra el Ejecutivo del PP como máximo responsable
de la “crisis política, social y económica” que a su juicio
está viviendo la Administración local. UDCE-IU volvió a
criticar que el Ejecutivo ceutí aún no haya contestado a la
pregunta que hizo a la Ciudad en Pleno su portavoz, Mohamed
Ali, sobre el gasto que acarrean los informes externos que
se encargan. “Habiendo transcurrido más de 40 días y siendo
el plazo máximo para responder de 15 aún no tenemos
respuesta”, lamentó UDCE-IU, para quienes esta postura es
“un reflejo del respeto que tiene el Gobierno por la
oposición y los ciudadanos en general”. Para terminar el
primer Grupo de la oposición volvió a incidir en la “sequía”
del Capítulo I, el de Personal, y comparó esta falta de
liquidez con la intervención del Ejecutivo para “insuflar
dinero” en empresas como Urbaser o Limpiasol cuando sus
plantillas amenazaron con ir a la huelga.
|