Una docena de años después de que la Ley de Prevención y
Riesgos Laborales entrase en vigor, la Administración local
cuenta desde este mes con una herramienta para minimizar los
riesgos profesionales. La Ciudad Autónoma cumple además con
el ultimátum que le lanzó la Inspección de Trabajo, que dio
un plazo de 60 días para montarlo.
La Administración local llevaba trabajando desde principios
de año junto a las centrales sindicales para ajustar a la
legalidad el Servicio de Riesgos y Prevención de la Ciudad
Autónoma, dotándolo, entre otras cosas, de un presupuesto
propio. La Ley de Prevención y Riesgos Laborales, que está
aprobada desde 1996 y funciona desde 1997, exige que todas
las empresas con más de 500 trabajadores tengan un servicio
propio de este tipo, por lo menos en dos de las cuatro
especialidades, las otras dos podrán estar concertadas. Las
especialidades asumidas en el Servicio de Prevención Propio
han sido Vigilancia de la Salud y Seguridad en el Trabajo,
mientras que las especialidades contratadas son Higiena
Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
La Ciudad ha aprobado también una política preventiva en
materia de seguridad y salud laboral, de la que la estaba
carente también pese a que obligaba la Ley de Prevención y
Seguridad Laboral.
Juan Jesús Vivas, presidente del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Ceuta, ha animado a “tomar este compromiso con
la seguridad y la salud laboral como un reto profesional y
personal”.
|