La Ciudad Autónoma ha registrado un total de 588 solicitudes
de escolarización para las guarderías públicas y privadas
concertadas para el próximo curso 2008-2009, según fuentes
de la Consejería de Educación. Tras cerrarse el plazo el 31
de mayo, actualmente se está en proceso de instrucción de
los expedientes.
La Consejería de Educación, Cultura y Mujer trabaja ya en la
asignación de plazas de guardería para nuevos alumnos para
el próximo curso. Una vez cerrado el plazo de peticiones de
escolarización la Ciudad ha registrado un total de 588
solicitudes, según confirmaron ayer fuentes de la propia
Consejería de Educación. Los 588 niños y niñas demandantes
de espacio en las guarderías públicas y privadas concertadas
tendrán que pugnar por las alrededor de 289 plazas que la
Ciudad Autónoma ofrece en esta convocatoria.
Este número de solicitudes no es, ni mucho menos, el
definitivo ya que actualmente está abierto el proceso de
instrucción de los expedientes. Los trabajadores de la
Consejería comprueban una a una la documentación para
confirmar la validez de todos los datos. Normalmente algunas
peticiones suelen caer por defectos como que el niño no esté
empadronado y haya duplicidad documental.
La Ciudad, no obstante, es bastante flexible en esta parte
del proceso. “Si a algún padre le falta por rellenar alguna
documentación o existe algún fallo damos tiempo para
subsanar los errores”, dijeron.
Después de este periodo toca la baremación de las
solicitudes por parte de la Comisión de Evaluación. Según
explicaron desde la Consejería la intención es finalizar el
proceso para principios del mes próximo.
Así, un notable grupo de niños de entre 0 y 3 años quedará
sin plaza en las guarderías. No obstante, cabe recordar que
esta es una etapa de educación no obligatoria.En contraste,
la Ciudad viene incrementando año a año el número de plazas
que ofrece para este nivel.
Distribución por centros
La Guardería II de Juan Carlos I ofrece un total de 94
nuevas plazas para el próximo curso de las que 8 son para
minusválidos. En total, el próximo curso, 162 menores
estarán escolarizados en el centro.
Mientras, el caso de la otra guardería municipal, la I de
avenida de Regulares el número de plazas que oferta oscila
alrededor de las 75.
El cupo lo cierran las 120 que se encuadran en las
guarderías privadas con las que la Ciudad tiene concierto.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
El proyecto junto al Centro de Menores Mediterráneo avanza
La Ciudad tiene en materia
educativa entre sus principales preocupaciones el aumento
del centros y por tanto de plazas para guardería en Ceuta.
Actualmente sólo existen dos centros, las guarderías de Juan
Carlos I y avenida de Regulares. Además, cada año la Ciudad
concerta plazas con otros centros privados del territorio
local. Mientras avanzan los trámites para la edificación de
nuevos centros. Es el caso del que se proyecta en una
parcela junto al Centro de Menores Mediterráneo. Esta nueva
instalación supondrá, al menos, que Ceuta cuente con 120
plazas de guardería para 0 a 3 años. Actualmente está en
redacción el proyecto de construcción de este nuevo centro.
Asimismo, según apuntaron desde la guardería de Juan Carlos
I, se prevé la ampliación en 20 plazas más para el próximo
curso.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|