Aún no hay una fecha fija en el calendario para el traslado
de la sede de Asuntos Sociales desde San Amaro, su actual
emplazamiento, hasta el marcado de San José, en la barriada
de Hadú. Pero “será inminente” ya que “sólo queda instalar
el cableado informático”, según la titular del área,
Carolina Pérez, que adelantó a los medios la intención de la
Ciudad de llevar a cabo la creación de un centro del mayor,
como el de Villajovita, en la barriada de El Príncipe, “un
compromiso para esta legislatura”.
La consejera de Asuntos Sociales, Carolina Pérez, afirmó
ayer que se está buscando la ubicación para un futuro Centro
del Mayor en El Príncipe, “una decisión”, según informó
Pérez, “que se ha tomado respondiendo al compromiso de la
Ciudad con una propuesta realizada por el grupo socialista
en Pleno”. La consejera agregó que “se ha creído conveniente
dotar a las barriadas amplias de terreno de centros de estas
características”. Con relación al traslado de la sede de
Servicios Sociales Comunitarios desde su actual
emplazamiento, en San Amaro, hasta el Mercado de San José,
en la barriada de Hadú, comentó que “al local sólo le quedó
para estar listo la instalación del cableado informático”.
Así lo confirmó la titular del ramo, Carolina Pérez, durante
la firma de sendos convenios con las organizaciones sociales
Cáritas y Cruz Roja de Ceuta sobre materia económica.
Además, Pérez aventuró la posibilidad de que sea
precisamente la oenegé Cruz Roja “una fuente de colaboración
para la gestión de las funciones de este nuevo Centro del
Mayor en El Príncipe, viendo la eficacia de su labor en el
centro de Villajovita”. Fue una decisión que pilló de
sopresa al presidente de la citada oenegé, José Manuel
Durán. Estas manifestaciones surgieron en el seno de la
firma de sendos convenios con las organizaciones Cruz Roja y
Cáritas. Así, la Ciudad destinará 63.000 euros a la labor
que realiza ésta última, representada para la ocasión por
María Isabel Pérez, “con el fin de apoyar la labor de
cobertura de las necesidades básicas de alimentación” de los
colectivos más desfavorecidos. Con este capital se cubrirá
el coste de “unas 500 bolsas de comida” que se repartirán
entre las distintas parroquias de Ceuta, “un granito de
arena muy importante para avanzar un poco más en las
actividades que realiza Cáritas Diocesana en la ciudad”,
según María Isabel Pérez.
La rúbrica de la consejera de Asuntos Sociales con Cruz Roja
se resume a la renovación del convenio mantenido entre ambas
para la gestión del Centro de Día de Mayores de Villajovita,
donde cuatro profesionales atienden a casi 150 usuarios.
Así, la renovación de este convenio permitirá a la
organización seguir ofreciendo su servicio diario, pero
“contando con una novedad importante”, según afirmó la
consejera. Y es que el horario de atención a los usuarios
“se ampliará a dos horas más por las tardes a partir del mes
de septiembre”, ya que el centro venía funcionando
únicamente en horario de mañana. En cuanto al capital
público que invertirá la Ciudad, “si bien en el año 2007 se
aportó 76.150 euros, este año será de 125.000 euros”,
aseveró Pérez, que justifió este incremento el 0,38 por
ciento con la ampliación del horario de atención y por la
contratación de una persona a partir de este momento con el
fin de “establecer turnos laborales rotativos entre el
personal”.
|