La Sociedad Pública de Alquiler ha lanzado un nuevo seguro
para cubrir la incapacidad de pago por alquiler de aquellos
inquilinos que se encuentren en situación de desempleo, por
despido, o de incapacidad laboral transitoria. Se trata de
una nueva oferta lanzada desde el organismo estatal para
fomentar el alquiler en España, después de que hasta la
fecha, no haya calado el mensaje entre la ciudadanía y se
calcule que existen unas 19.000 viviendas sin inquilinos.
El seguro, que podrá ser suscrito a partir de hoy, cubrirá
el pago de la vivienda durante seis meses, cuando se trate
del primer año de contrato del arrendamiento, y de doce
meses, a partir del segundo año, según explicó en una nota
emitida a través de delegación del Gobierno el Ministerio de
Vivienda.
El coste de la póliza será asumido por la Sociedad Pública
de Alquiler y será la compañía de seguros la que sufrague la
renta a pagar por el inquilino. Los trabajadores cubiertos
por el seguro de desempleo incluyen a aquellos con contratos
laborales indefinidos o contratos temporales con una
duración superior al año. El resto de inquilinos podrá
disfrutar de la póliza que les cubre la incapacidad temporal
transitoria.
El seguro de protección de pagos de rentas por incapacidad
laboral transitoria cubrirá a aquellos que no puedan ser
cubiertos por la contingencia por desempleo, así como a los
fijos discontinuos cuando carezcan de actividad efectiva.
El PP pide que se disuelva la SPA
Los populares abogan por una disolución de la SPA y por el
reparto de sus fondos entre las oficinas autonómicas. Así a
las claras, el portavoz de Vivienda del Grupo Popular, Pablo
Matos, atribuyó el “fracaso” de la Sociedad Pública de
Alquiler (SPA) a la dimisión de su presidente, Alejandro
Inurrieta, y acabó pidiendo la disolución de este organismo
y el reparto de sus fondos a las oficinas autonómicas que
hacen esta función.
Emvicesa
En Ceuta es la Empresa Municipal de la Vivienda, Emvicesa la
que se encarga de la gestión de las viviendas públicas y,
aunque, no se ha criticado abiertamente a la SPA con la idea
de intervención pública en la política del alquiler, los
números en la ciudad autónoma son escasos. Es decir, muy
pocos ciudadanos se han ‘apuntado’ al carro de la gestión
propuesta por la Sociedad Estatal para el alquiler de
viviendas en la que se aseguraba al arrendador el buen uso
de sus viviendas a un precio más asequible.
|