PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

ACTUALIDAD - MARTES, 27 DE MAYO DE 2008


ASAMBLEA DE CEUTA. ARCHIVO.

SUPUESTOS PROBLEMAS PRESUPUESTARIOS EN LA CIUDAD
 

La Ciudad Autónoma suprime      siete bolsas de trabajo que     afectan a 1.836 personas

La Federación de Servicios y Administraciones Públicas de Comisiones Obreras asegura que detrás de este hecho está “buscar una forma para enchufar a su gente”

CEUTA
Rober Gómez

ceuta
@elpueblodeceuta.com

El Boletín Oficial de Ceuta (BOCCE) informaba el pasado viernes de la supresión de siete bolsas de trabajo que habían “superado con suficiencia el plazo máximo establecido para su vigencia” –se crearon en mayo de 2005 y tenían una vigencia de dos años para cubrir las necesidades de personal de carácter temporal–. Las siete bolsas –camareros y limpiadores, cuidadores, monitores educativos, auxiliares de puericultura, auxiliares de enfermería, cocineros y ordenanzas– afectan a un total de 1.836 personas. Por su parte, Comisiones Obreras ve en este hecho una forma de poder dar empleo a su gente afín.

Mediante Decreto de la Viceconsejería de Recursos Humanos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta, el pasado viernes apareció publicado en el BOCCE la supresión de siete bolsas de trabajo que habían sido creadas en mayo de 2005 para cubrir las necesidades de personal de carácter temporal, las cuales afectan a un total de 1.836 ciudadanos, según datos facilitados por la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de Comisiones Obreras (FSAP-CCOO) de Ceuta.

La razón que da el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta, a través del BOCCE, para dejar las bolsas de trabajo sin efecto es que se “ha superado con suficiencia el plazo máximo establecido para su vigencia”, eso sí, “en espera de la apertura de nuevas bolsas si las exigencias del servicio público de esta ciudad lo requiere”. Algo que para las centrales sindicales con representación en el Ayuntamiento no tiene discusión: “Lo requiere”, según aseguró Laura García, de la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de Comisiones Obreras, especialmente en los servicios sociales y centros de menores, donde los trabajadores se ven obligados en ocasiones a doblar turnos. “Además, ahora llegan las vacaciones de verano”, advirtió la sindicalista.

Por ello, las centrales sindicales ven detrás de esta supresión de siete bolsas de trabajo un reflejo evidente de los problemas presupuestarios que hace poco salieron a la palestra en la Ciudad Autónoma de Ceuta y la intención de colocar a la gente afín al Gobierno.

Todo ello viene supuestamente por la aprobación de unos Presupuestos Generales en el que la consignación económica para contratar personal temporal es de un euro; es decir, que aumentan el número de salarios a pagar, pero no el dinero con el que hacerlo. A todo esto hay que sumar un exceso de horas extraordinarias que ha agravado la sangría económica.

Si la cosa sigue así, la Ciudad Autónoma de Ceuta tendrá que hacer frente este año a una desviación económica que podría ser de más de 12 millones de euros a fin de año, ya que CCOO sacó a la luz que había un desfase presupuestario de 3 millones de euros en los cuatro primeros meses para el capítulo 1 de los Presupuestos Generales –destinado a pagar los sueldos de los funcionarios, interinos municipales y personal laboral fijo e interino–.

No obstante, los sindicatos ven con malestar la decisión de suprimir las bolsas de trabajo sin haber sido consultados, ya que, aunque la vigencia de estas siete bolsas de trabajo era de dos años –plazo que se cumplió en mayo de 2007–, el Decreto daba la posibilidad de ampliar el plazo a la “fecha que se determine en el acuerdo con las centrales sindicales”.

Según parece, la Ciudad recurrirá ahora a la oficina del INEM para paliar todas las bajas por enfermedad, maternidad y vacaciones. Sin embargo, estas ofertas genéricas tardarán en tramitarse aproximadamente un mes, por lo que, según CCOO, los empleados se verán obligados a doblar turnos para sacar adelante el trabajo, especialmente en los centros de menores y servicios sociales. Además, creen que a través del INEM “se enchufará a la gente afín al PP, como se está haciendo últimamente”.
 


El Gobierno asegura que se funcionará mejor a través del INEM y que abrirá las ofertas a toda la ciudadanía

El viceconsejero de Recursos Humanos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Ángel Javier Díez Nieto, defendió ayer que en la supresión de las siete bolsas de trabajo se ha cumplido con la legalidad, pese a no haber consultado a los sindicatos. “Llegaba un momento que las bolsas eran repetitivas y siempre estaban los mismos, porque no eran abiertas”, explicó, además de asegurar que, aunque en las bolsas estuviesen apuntadas 1.836 personas, el número de candidatos era mucho menor, “porque muchos habían encontrado trabajo o se habían hecho fijos, por ejemplo”. Según el viceconsejero de Recursos Humanos de la Ciudad, a través del INEM se funcionará mejor a la hora de contratar a los temporales y que la supresión de las bolsas de trabajo no responde a ningún problema presupuestario, ya que, de hecho, Díez Nieto negó que haya problemas económicos en la Administración local. “Lo gastado está dentro de lo previsto, porque el presupuesto está muy diversificado y se puede trasladar dinero desde muchos capítulos.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

Las subidas salariales a tratar hoy en la Mesa “supondrán 300.000 euros de desviación”

La Ciudad propuso pagar las horas extras con días libres

CCOO y UGT recuerdan las contrataciones “ilegales” que se han hecho a través del INEM

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto