El consejero de Gobernación subraya el honor que supone
ser el encargado politico de controlar la seguridad en Ceuta
a través de la policía local y el parque de bomberos y
afirma que antes de que acabe la legislatura conseguirá un
cuerpo con más medios y con un edificio polifuncional capaz
de albergar la nueva estructura de la unidad, que ha
aumentado de 80 a 330 personas en los años que Juan Vivas
lleva al frente del Palacio de la Asamblea. El popular
cumplirá el próximo 10 de junio su primer año al frente de
este cargo y explica la importancia que el presidente de la
Ciudad le da a la vigilancia en Ceuta, donde según el
consejero, cada año el número de agentes en las calles es
más eficaz.
Pregunta.- ¿Cómo afronta su primer San Urbano al frente
de la Consejería de Gobernación?
Respuesta.- Casualmente coincide con mi primer año al frente
de la Consejería de Gobernación, en la que cumpliré mi
primer año el 10 de junio. Llego con mucha ilusión y quiero
agradecer al Gobierno de la Ciudad que me designara para un
cargo de tal responsabilidad.
P.- ¿Qué balance hace después de este año?
R.- Me he encontrado una de las Consejería más importantes y
decisivas que existen en el Gobierno ceutí, compuesta por
una plantilla magnífica, de profesionales jóvenes y
comprometidos y, por eso, supone un verdadero orgullo estar
al frente de ella.
P.- ¿Qué ideas de futuro tiene para los próximos años?
R.- Como político, mi misión no es otra que estar al
servicio de la Policía, dotarla de todos los medios
necesarios para que su labor sea cada vez más eficiente. Se
están cumpliendo los objetivos que a principio de
legislatura nos marcamos. Son tres años los que quedan por
delante, creo que vamos por el buen camino, aunque soy
consciente de que quedan muchas cosas por hacer.
P.- ¿Cuál es el objetivo fijado?
R.- Mejorar toda la dotación de los servicios de la Policía
y del de Bomberos. Una de las prioridades pasa ahora mismo
por adecuar las instalaciones que actualmente tenemos en el
polifuncional de las Puertas del Campo a los nuevos tiempos.
Ese edificio tiene muchos años y cada vez la plantilla es
más grande, empezamos con 80 policías y ahora son 330 los
que hay allí. Por ahora hemos acondicionado las dependencias
que tenían y hemos conseguido un deseo muy perseguido por la
Policía, habilitar una zona de encuentro para ellos. Ahora
mismo lo primero que se va a hacer es la ampliación del
gimnasio. En cuanto a los vehículos, se va a dotar al cuerpo
con siete coches y con cuatro motocicletas repartidos entre
el 092 y Tráfico.
P.- Dijo Juan Vivas que los vigilantes de la playa van a
suponer un ahorro para la Ciudad.
R.- Pero va a ser un ahorro, más que de dinero, de
efectivos, porque vamos a tener a pie de calle a la Policía
Local y porque estoy seguro de que los vigilantes de playa
van a hacer una extraordinaria labor y siempre van a estar
en contacto con la Local, a través de un servicio de
litoral, que será como le denominemos a partir de ahora.
Habrá un vehículo Z o moto que harán permanentemente un
recorrido por si se les requiere en cualquier momento. Lo
que sí pueden tener claro los ciudadanos que acudan a la
playa es que se van a encontrar seguros y atendidos. Se va a
evitar que los carteristas aprovechen un descuido para
robar.
P.- ¿Le trasladada el ciudadano sus preocupaciones en
cuanto a seguridad?
R.- Tenemos periódicamente reuniones con la Federación de
Vecinos de Ceuta porque es el termómetro del día a día y
creo que aprobamos con notable alto nuestro servicio.
Queremos una Policía que tenga presencia en la calle.
Acabamos de tener la visita de Las Cabezas de San Juan
(Sevilla) y tanto el alcalde como el jefe de la Policía
Local de allí me felicitaron por la presencia de agentes en
la calle. También ha venido el superintendente de Sevilla
para fijarse en la Unidad de Intervención Rápida.
P.- Pero es inevitable que siga habiendo repuntes de
delincuencia en determinadas barriadas
R.- Es imposible tener policía en cada esquina, pero sí ha
bajado mucho y no tiene nada que ver con años anteriores. Lo
que queremos es acercar al policía al ciudadano.
|