Una veintena de representantes de UGT, CCOO y CSI-CSIF se
dieron cita ayer, con la sola asistencia del líder a nivel
autonómico de este último, Manuel Domínguez, la equiparación
salarial del funcionariado de la Administración General del
Estado con el del sector público autonómico y local, que
según denunciaron pagan “hasta un 40% más” por los mismos
servicios.
Una exigua representación de los sindicatos UGT, Comisiones
Obreras (CCOO) y CSI-CSIF se concentraron ayer durante
treinta minutos a las 11.00 horas ante la Delegación de
Hacienda en la ciudad autónoma en el marco de la
movilización que estas mismas centrales convocaron a nivel
estatal reclamando una serie de mejoras para el empleado
funcionario.
Los sindicatos convocantes consideran que los empleados
públicos del Ministerio de Economía y Hacienda en particular
y los de la Administración General del Estado en general son
“los hermanos pobres” del funcionariado del Estado, ya que
según critican “las diferencias retributivas entre
Administraciones rondan en algunos casos hasta el 40% por el
desempeño de funciones equivalentes”.
“Las retribuciones de los empleados de algunos ayuntamientos
duplican o incluso triplican las de la Administración
General del Estado para las mismas funciones”, denunció CCOO,
quien lamentó que mientras eso ocurre “existe un superávit
sufragado en parte por la pérdida sistemática de poder
adquisitivo de sus empleados públicos y simultáneamente en
las administraciones locales y autonómicas, con
retribuciones sensiblemente superiores, el déficit es cada
vez mayor”.
La movilización, convocada bajo el lema ‘Por la homologación
salarial y la carrera profesional’, persigue también que
esta permita el progreso profesional en la función pública
“sin necesidad de cambio de puesto de trabajo, que tenga en
cuenta el esfuerzo personal, la formación, la capacidad y la
experiencia adquirida en el puesto de trabajo, así como la
evaluación del rendimiento del trabajador”, ya que para los
sindicatos muchos de estos trabajadores tienen actualmente
que concursar y cambiar de puesto de trabajo “para ganar
unos euros más”.
“Es el momento de apostar por los trabajadores de la
Administración del Estado, planteando expectativas que hoy
no tienen y motivándoles y es el momento de la defensa de
los servicios públicos de calidad y del empleo público de
calidad”, defendieron los sindicalistas convocados junto a
la Delegación del Gobierno en un día en que la visita del
juez Baltasar Garzón no sólo dejó escuálida su
concentración, sino también muchas oficinas y puestos de
trabajo.
|