Aquí se puso más serio Fernández Chacón cuando se le
preguntó por las noticias emanadas desde Melilla en relación
a la revocación de las órdenes de disponibilidad.
“Hay una confusión que ha partido de Melilla y niego
rotundamente que se haya paralizado nada ni en Melilla ni en
Ceuta. Ha habido un error de comunicación en algún miembro
del Ejército en Melilla. La Plana Mayor de la COMGEME ha
rectificado”, explicó.
El Plan sigue en marcha
Sin embargo aclaró que el Plan de Transición sigue en marcha
“el Ministerio tiene claro que este Plan obedece a que
queremos un Ejército para el Siglo XXI mejor dotado y más
preparado para la defensa nacional y así se prevé en el
Plan”.
Además volvió a insistir en que la reestructuración orgánica
“no va a suponer ningún coste socioeconómico para la ciudad
de Ceuta, sino todo lo contrario” y, finalmente explicó para
evitar confusiones que “el Plan se está desarrollando tal
cual estaba previsto: en primer lugar las personas afectadas
por el Plan estarán un año en comisión de servicio cobrando
exactamente o muy parecido a como lo hacían hasta ahora.
Durante ese año tiene la oferta de buscar una vacante, un
destino. A partir de ese año, cuenta con otro año más en
situación de disponible y, en este caso sí perderían el
complemento específico y la indemnización por residencia si
transcurrido un año no hubieran encontrado una vacante, pero
podrían estar un año más”.
Fernández Chacón recordó que el fondo de ayuda para la
movilidad contempla apoyos económicos para el traslado y
para la vivienda en el caso de que no se encontrase
residencia militar”, aclaró.
La comparecencia prevista de la misnistra se realizará tras
su baja maternal.
|