Los máximos responsables institucionales en la ciudad
autónoma, el presidente Vivas y el delegado Chacón,
mostraron ayer por separado su repulsa y condena al último
atentado de ETA, que costó la vida al guardia civil
melillense Juan Manuel Piñuel Villalón. Hoy se celebrará, a
partir de mediodía, una concentración con 5 minutos de
silencio ante la Asamblea.
El Pleno Extraordinario que ayer acogió el Palacio
autonómico sirvió a todos los Grupos con representación
institucional para mostrar, a través de una breve
declaración leída por el presidente Vivas y un minuto de
silencio su repulsa por el último atentado de ETA. “En
nombre de la Asamblea y de todo el pueblo de Ceuta”, dijo
Vivas, “queremos mostrar nuestro dolor y firme condena ante
el nuevo atentado contra la libertad y la democracia de la
banda terrorista ETA que ha segado la vida de un servidor
público, el guardia civil Juan Manuel Piñuel Villalón”.
Vivas transmitió, asimismo, las “más sinceras condolencias a
los familiares y amigos” del fallecido y el deseo de “pronto
restablecimiento de quienes han resultado heridos en el
mismo atentado” de la Asamblea ceutí. En el mismo sentido,
la declaración sirvió al presidente para mostrar el apoyo y
respaldo de la institución “a las Fuerzas de Seguridad,
especialmente a la Guardia Civil, al Gobierno de España y a
la Magistratura en cuantas medidas lleve a cabo para luchar
contra el terrorismo y derrotar a ETA”.
Unidad política
Además, Vivas transmitió personalmente sus condolencias a su
homólogo melillense, Juan José Imbroda, presidente de la
Ciudad donde nació el asesinado, aunque ya no mantuviese
vinculación alguna con ella, y remitió sendos telegramas de
pésame al ministro del Interior y al mando único de la
Policía y la Guardia Civil.
Por su parte, el delegado del Gobierno también condenó la
“vil” acción de ETA y sus “viles asesinos que atentan contra
las personas, en este caso contra miembros de la guadia
civil que están en la defensa de todos los ciudadanos”.
“Apelamos a la unidad de los emócratas y los partidos
políticos para luchar contra esta lacara que soporta la
sociedad española”, dijo Chacón.
UPyD-Ceuta pidió “ir más allá de la simple condena, que ni
disuade a los asesinos ni consuela el dolor de los
familiares” e insistió en la necesidad de “un Pacto de
Estado contra el terrorismo de todas las fuerzas políticas
democráticas”.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el
Sindicato Unificado de Policía (SUP) emitieron un comunicado
conjunto advirtiendo de la nueva “estrategia operativa” de
ETA y pidieron un esfuerzo por revisar y modernizar “todas
las medidas de seguridad” en los cuarteles y comisarías.
ASIGC también condenó, por separado.
La 410 Comandancia de la Guardia Civil ha suspendido en
señal de luto los actos que tenía previsto celebrar mañana
para conmemorar la fundación del Instituto Armado.
|