La consejera de Educación, Cultura y Mujer del Gobierno de
la Ciudad Autónoma de Ceuta, Mabel Deu, asiste en la jornada
de hoy en Bilbao a una reunión en la que se definirá la
posición de las autonomías españolas de cara al próximo
Consejo de Ministros de la Unión Europea en materia de
cultura y audiovisual los días 21 y 22 de este mes.
El Departamento de Cultura del Gobierno del País Vasco, en
función de los acuerdos de la Conferencia para Asuntos
Relacionados con las Comunidades Europeas (CARCE) que
regulan la presencia de las comunidades y ciudades autónomas
ante la Unión Europea, ha asumido durante el primer semestre
de 2008 la representación de las autonomías en el seno de la
delegación española para esa cita de los ministros de
Educación, Juventud y Cultura de los gobiernos comunitarios,
que se desarrollará los próximos días 21 y 22 de este mes.
En la reunión, que se celebrará hoy en la sede de la Radio
Televisión Pública Vasca (EITB), los representantes de los
diecinueve gobiernos autonómicos debatirán la información
relativa a los asuntos de audiovisual y cultura tratados
durante este semestre de Presidencia eslovena y fijarán una
postura común sobre los contenidos creativos en línea en el
mercado único.
La CARCE tiene como objetivo garantizar la aplicación en las
Conferencias Sectoriales de los procedimientos y fórmulas
establecidos para la participación de las autonomías en los
asuntos comunitarios europeos recabando de cada Conferencia
Sectorial, periódica o puntualmente, los datos y documentos
sobre dicha aplicación, que serán puestos a disposición de
los miembros de la Conferencia; analizando y evaluando,
tanto desde una perspectiva general como en casos concretos,
el grado de aplicación de los procedimientos y fórmulas de
participación y el resultado alcanzado; formulando
propuestas y recomendaciones a las Conferencias Sectoriales
para la efectividad de la aplicación de los procedimientos y
fórmulas de participación; y prestando a las Conferencias
Sectoriales la asistencia técnica precisa para resolver los
problemas prácticos de la aplicación de los procedimientos y
fórmulas de participación y para completar y perfeccionar su
contenido.
|