“Flandria Sevilla ha llegado con representantes de
asociaciones de vecinos y de organizaciones comerciales que,
al volver a la ciudad, hablarán sobre lo que han visto y
harán llegar cada año a más turistas”. Este forma de
comunicación “boca a boca” es considerada factible por la
delegada comercial en la capital hispalense, Carla Castillo.
Asegura que Ceuta ha experimentado cambios en su aspecto “a
lo largo de los últimos diez años” y, por ello, anima a que
las personas que lleven un tiempo sin pasar por la ciudad
caballa vuelvan, puesto que “ya no se trata de una ciudad de
compras como en el pasado, sino que ahora es una capital de
ocio”. Así lo demuestran sus instalaciones, como el Parque
Marítimo, y las rutas marítimas y terrestres por el Monte
Hacho”. El objetivo de Flandria es, entonces, el de
“divulgar Ceuta a toda Andalucía”.
La puerta de África
Castillo considera que, siendo Ceuta “la puerta de África”,
la cercanía de Marruecos es “un aliciente que hay que
aprovechar”, ya que a contados kilómetros “nos encontramos
con una realidad y una cultura distinta, que tiene mucho que
mostrar”.
Y precisamente la divulgación de esta cercanía al país alauí
es divulgada por esta firma a través de las nuevas
tecnologías, a través de la página web donde se publicitan
paquetes como el siguiente: un fin de semana en Ceuta por 99
euros, que incluye el bus en viaje de ida y vuelta desde
Sevilla a Algeciras, ferry, alojamiento y visita a Tetuán.
|