Una vez conseguida la clasificación para disputar el play
off de ascenso, desde el vestuario de la AD Ceuta se quiere
dejar claro que no se va a renunciar a nada. Ni a intentar
terminar la liga regular lo más alto posible, ni a dar el
salto a la Liga de Fútbol Profesional. Quien con sus
palabras huye del conformismo es Benigno Sánchez,
responsable en buena medida de la magnífica racha de
resultados que acumula el equipo caballa desde su llegada.
Hasta siete triunfos consecutivos acumulan los ceutíes antes
de visitar el próximo domingo el Nuevo Los Cármenes, a
sabiendas de la dificultad que entraña ampliar la marca. Así
el técnico murciano reconoce que “sabemos que ganar siempre
es imposible, por lo tanto debemos estar preparados y tener
la suficiente madurez para digerir bien las victorias y al
mismo tiempo digerir también las derrotas, que se producirán
también sin lugar a dudas”. Ya que reconoce “no es normal la
racha de resultados que llevamos”. Sin renunciar a nada, ya
que “trabajamos con la intención de que esto se prolongue lo
máximo posible”, ya que ”es evidente que los futbolistas
están trabajando mucho, están trabajando bien, y gracias a
Dios estamos recogiendo la recompensa en forma de
resultados”.
Un nuevo triunfo que les acercaría a una primera posición a
la que no renuncian, como sostiene el entrenador caballa.“Yo
si puedo quedar segundo no voy a quedar tercero, y si puedo
terminar primero no quiero acabar segundo, eso lo tengo muy
claro”. Todo ello pensando en unas eliminatorias en la que
prefiere asegurarse el factor campo. “Yo soy respetuoso con
la gente que opina que no es decisivo jugar el segundo
partido en casa, pero para mi si lo es. Yo lo que quiero es
que el segundo partido se juegue en casa, con 5000 ceutíes
en la grada apoyándonos. Y decir lo contrario me parece de
cobardes, y de poner la tirita antes de que salga la
herida”. Palabras valientes y una actitud con la que se
desprende que “yo lo que quiero es ganar, quedar lo más
arriba posible y si es de campeón, campeón. Si no puede ser
porque los rivales son mejores, esto es un juego. Pero
nosotros no vamos a regalar ni el saludo”, sentencia.
Lo cierto es que, por lo conseguido hasta ahora, “estamos
satisfechos”; pero eso sí, sin renunciar al ascenso tampoco.
Apuntando que “antes de dar el segundo paso tienes que dar
el primero”, y eso ya se ha conseguido con la clasificación
matemática. “Antes de llegar a la meta tienes que iniciar el
camino y caminar. Y nosotros hemos conseguido entrar dentro
del camino que nos puede llevar al premio gordo”. Algo a lo
que ni mucho menos se va a renunciar ya que “para nada nos
sentimos conformistas, y en nuestra mentalidad, nuestro
trabajo diario, lo que si intento inculcarle a los
futbolistas es que tenemos que ser ambiciosos dentro del
respeto y de la humildad”.
Un mensaje que parecen haber captado los jugadores, ya que
se trata de algo que “estamos hablando durante mucho tiempo
y estamos trabajando en esos parámetros. Nosotros tenemos
que ser un equipo humilde, un equipo generoso en el
esfuerzo, pero tenemos que ser grandes en cuanto a la
ambición se refiere. Entendiendo por ambición que hay que
intentar superarse cada día, y que nosotros tenemos una
responsabilidad contraida con Ceuta”.
|
“Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”
Después de que el pasado sábado
los ceutíes aseguraran su presencia en el play off de
ascenso, la plantilla caballa regresó a los entrenamientos y
con ello a la normalidad. Todo para afrontar con plenas
garantías el choque de mañana domingo ante el Granada. Un
choque que para Benigno Sánchez tendrá tanto valor como
cualquier otro.
“Para mí no hay partidos de transición. Es cierto que
nuestro objetivo primario está conseguido, pero tenemos que
intentar que los futbolistas no se desconecten porque luego
conectar es mucho más complicado”. Para la cita tendrá a
todos sus hombres a su disposición, aunque “unos con más
cansancio acumulado, otros con golpes que pasan factura,
pero todos están en disposición de competir”. Una situación
que se convierte en una “buena noticia porque la
competitividad y la competencia dentro del grupo hace más
fuerte al equipo para que nadie se pueda dormir y se pueda
relajar”. Haciendo uso del refranero argumenta que “´camarón
que se duerme se lo lleva la corriente´”, en alusión a que
sus jugadores mantengan el nivel día a día. Una realidad que
se traduce en que “tenemos que estar al cien por cien,
porque el que esté al 95 por cien está regalando un 5 por
cien a sus compañeros para que le quite el sitio”. Lo que
sirve para que suba el nivel de todo el colectivo
|