La Sonora Big Band de Cádiz actúa esta tarde-noche en el
auditorio del Instituto de Educación Secundaria Siete
Colinas para recordar el talento de algunos de los grandes
del jazz, como Charlie Parker, Joe Henderson, Duke Ellington
o Sammy Nestico, algunos de los favoritos de esta agrupación
jazzística.
De hecho, se trata de una gran banda en busca de la máxima
expresión de las agrupaciones estadounidenses de jazz del
siglo XX.
El espectáculo que esta big band gaditana ofrece hoy dentro
del programa de la Consejería de Educación, Cultura y Mujer
de la Ciudad Autónoma, se adentrará en la nostalgia de un
repertorio de jazz contemporáneo, bop y swing. Dicen que la
Sonora logra añadir a esta intrincada música sus valores
propios, como pueden ser una brillante concepción del ritmo,
gran expresividad y mucho divertimento en la forma de
interpretar.
La Sonora Big Band de Cádiz está compuesta por miembros
reclutados de pequeñas agrupaciones locales, bandas
militares y profesionales de los conservatorios del área
gaditana (San Fernando, Jerez y Cádiz).
El pasado año celebró su décimo aniversario. En estos diez
años ha conseguido hacerse un hueco en el complicado
panorama musical andaluz, en un género tan peculiar y poco
cultivado como el del jazz, creando una especie de circuito
propio de actuaciones regulares. Todo ello, pese a la falta
de reconocimiento laboral, de locales donde dar vida al
género jazzístico y de las dificultades para la promoción de
una música muy que amenuda se vincula con la
intelectualidad.
La Sonora Big Band grabó en el año 1999 su único disco, el
cual tuvo que ser financiado por la Asociación de
Comerciantes de Cádiz. El trabajo discográfico se denominó
Directo al centro y aunó versiones de los grandes del jazz.
|