El sector de la construcción es uno de los pilares
económicos de Ceuta. La presencia un año más de la Feria de
la Construcción así lo atestigua, como también lo hace que
representantes del Gobierno de la Ciudad como Pedro Gordillo
o Guillermo Martínez acudieran ayer a la inauguración de la
muestra.
El consejero de Economía y Empleo admitió que si bien la
construcción era un sector en auge, actualmente vive una
desaceleración. Un pequeño bache que, según este, afecta en
menor medida a Ceuta. “La explicación es que la crisis
procede de la construcción de segunda vivienda. Ceuta no es
un territorio que se caracterice por tener un gran número de
inmuebles que son utilizados como segunda vivienda. Por ello
la desaceleración afecta de manera menor a la ciudad”,
precisó el político ceutí.
Martínez coincidió con otros de los representantes del
Gobierno de la Ciudad al considerar que la celebración de
este evento es una forma de demostrar que el sector de la
construcción es potente.
Por otro lado, este justificó su presencia y la de sus
compañeros de Gobierno en la participación de diversas
sociedades municipales en la muestra. Así, el consejero
recordó que Emvicesa, Acemsa y Obimace cuentan con
expositores en los llanos de la Marina mientras que su
consejería y la de Fomento patrocinan la feria.
El consejero de Economía no escondió que para la Ciudad es
importante que un sector como el de la Construcción se
mantenga a flote. “Es uno de los más importantes por su
contribución al Producto Interior Bruto de la ciudad”,
aseveró, “y en consecuencia el Gobierno debe apostar por
apoyar esta clase de eventos”.
Las administraciones públicas pueden apoyar la construcción
de otra manera, a través del fomento de la obra pública.
Así, Martínez esperó que tanto la Ciudad como la
Administración General del Estado mantengan el nivel
inversor demostrado en el ejercicio 2000-2006.
|