Una vez lograda la clasificación matemática para disputar el
play off de ascenso tres años después de la última vez,
desde el vestuario de la AD Ceuta se quiere más. Y es que,
los jugadores caballas tienen claro que para afrontar con
las máximas garantías posibles las eliminatorias hay que ser
ambiciosos. Por lo que, desde la segunda posición, ahora el
punto de mira se sitúa en el primer puesto. Por ello, y para
conocer las predilecciones de los integrantes del vestuario
ceutí, ´El Pueblo de Ceuta´ ha realizado una encuesta entre
los integrantes de la plantilla para conocer las sensaciones
ante el futuro más inmediato. Todo enfocado hacia una fase
de ascenso que será la quinta que se dispute en los últimos
diez años, y en el que se intentará dar el ansiado salto de
categoría.
Como no podía ser de otra forma, los jugadores encuestados
expresaron su deseo de firmar un primer puesto, que en estos
momentos queda en poder del Écija a dos puntos. Una
motivación que les servirá como estímulo para mantener el
nivel de competición, y que además significaría “hacer
historia”, como deja claro un hombre como Tato; puesto que
la AD Ceuta terminó en dos ocasiones en segundo puesto
empatado a puntos con Granada y Motril que acabaron
primeros. Un hecho, el de alzarse con el campeonato, que
también aseguraría tener el factor campo a favor; algo que
si bien en la plantilla se reconoce que no será
determinante, si ayuda.
Donde no hay tanta unanimidad es a la hora de escoger
rivales, ya que a la mayoría de los efectivos les resulta
indiferente cuales puedan ser los adversarios a los que se
tengan que medir, centrándose sobre todo en que el Ceuta
llegue de la mejor forma posible, y mantenga la línea de las
últimas semanas. Como caso excepcional, hay algunos que
tienen predilecciones atendiendo a su lugar de origen y al
hecho de jugar cerca de casa. Por ello Txiki se decanta por
el Girona, donde también jugó en el pasado, Aitor por el
Gavá, por su cercanía a Barcelona, o Tato por Alicante y
Benidorm, al ser localidades próximas a Murcia. Además del
caso de Pepe Martínez quien comenta que soñó que el Ceuta
jugaba en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid
Castilla, y los caballas ganaban.
Sobre hipotéticos rivales a evitar tampoco hay un
pensamiento común tras las paredes del Alfonso Murube, donde
parece claro que no se teme a nadie. Aunque por entidad
sería el Rayo Vallecano el más respetado, seguido de
Pontevedra o Ponferradina. Equipos de perfil alto que
contrastan con el Orihuela, conjunto al que querría evitar
De Lerma si se clasificaran, por las reducidas dimensiones
de su terreno de juego y la plantilla con que cuenta el
cuadro alicantino.
Un dato relevante a la hora de acometer la fase de ascenso
será la experiencia acumulada por un grupo donde la mayoría
ya lo ha vivido. Siendo el caso de Lledó (Atlético de Madrid
B), Txiki (Sabadell), De Lerma (Levante B), Sandro, Perita y
Berruezo (AD Ceuta), Fran Amado (Algeciras), De Lerma
(Levante B), David Fas (Universidad de Las Palmas) o Javi
Navarro (Cádiz), quienes contabilizan como mínimo un intento
de dar el salto de Segunda ´B´ a Segunda ´A´. Mientras que
hay casos como el de Pepe Martínez (Mérida y Premiá), Aitor
(Puertollano) o Álvaro (Betis B), que disputaron el play off
de Tercera División a Segunda ´B´, logrando el ascenso en
todos los casos. Habiendo otros como Enzo, Seidi o Tato, que
nunca vivieron algo similar, aunque el murciano ascendió con
el Real Murcia de Segunda ´A´ a Primera. Pero entre todos
destaca la figura de Alberto, quien podría lograr su tercer
ascenso consecutivo al haberlo logrado con Las Palmas de
Segunda ´B´ a Segunda ´A´, antes de hacerlo con el Almería
de Segunda ´A´ a Primera la temporada pasada.
|