PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

OPINIÓN - MARTES, 6 DE MAYO DE 2008

 
OPINIÓN / DESDE LA GRADA

Celebrar o no celebrar, esa es la cuestión

Por Manuel Montero


Para empezar, vaya por delante mi más sincera enhorabuena a todos los que integran la AD Ceuta por su clasificación para jugar el play off de ascenso. No ha sido fácil y entre todos, jugadores, cuerpo técnico, directiva y afición, han hecho posible que el conjunto caballa vuelva a ser uno de los mejores 16 equipos de Segunda División ´B´ tres años después de la última vez. Un objetivo propuesto a principio de temporada y que, tras perder con el Betis B en la vigesimotercera jornada, parecía muy complicado de cumplir.

Así, una vez dicho esto, y como lo cortés no quita lo valiente, tengo que reprobar que una vez lograda la clasificación de forma matemática, en el seno del club se desatara la euforia como si realmente se hubiera conseguido algo. Puesto que, llegado a este punto, en lugar de comportarse como una entidad menor dando la impresión de ya haber alcanzado la meta, se deberían haber mostrado ambiciosos, reprimiendo las alegrías, con la premisa de enfocar las energías en la ya segura fase de ascenso. Porque los festejos antes de tiempo, lejos de reportar algo beneficioso, podrían provocar una relajación que a la postre truncara la magnífica racha de resultados que acumulan los ceutíes, gracias a la cual se han convertido en el equipo más en forma del fútbol español. Una realidad que habría que intentar prolongar lo más posible de cara a las eliminatorias, fomentando la estabilidad, en lugar de dar pie al entusiasmo y la pasión. Eso que se lo dejen a los aficionados.

Ya habrá tiempo de celebrar el ascenso en caso de que este se logre, ya habrá tiempo de cenas, baños de masas y recepciones. Pero eso será cuando la temporada haya acabado y la AD Ceuta haya regresado a la categoría de plata del fútbol español, casi treinta años después de su única presencia en Segunda División. Entonces si habrá motivo para la locura pero, mientras tanto, lo único en que se debe pensar en el club es en prolongar la dinámica positiva. Porque, como habitualmente se dice, lo que funciona es mejor no tocarlo. Y este tipo de festejos son los que, perfectamente, pueden cambiar las dinámicas.

Al margen de celebraciones, y siguiendo con el hilo del logro, también me llamaron la atención las palabras de Benigno Sánchez en su singular comparecencia de prensa -en la que entiendo faltó el respeto a los compañeros que se dieron cita al no admitir preguntas- asegurando que “el Ceuta ha vuelto a la élite del fútbol nacional”. Una frontera que como mínimo, al menos el que suscribe piensa que, está en aquellos equipos que integran la Segunda División ´A´.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto