PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

ACTUALIDAD - MARTES, 6 DE MAYO DE 2008


quirófano de un hospital. archivo.

SANIDAD / LAS LISTAS DE ESPERA
 

Esperando al bisturí

Ceuta se sitúa en la zona media en lo que al tiempo de espera para pasar por el quirófano se refiere: se tarda la mitad que en Cantabria, pero el doble que en Melilla
 

CEUTA
Gonzalo Testa

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Si usted es residente en la ciudad autónoma y, por desgracia, va a tener que someterse a una intervención quirúrgica ha de saber que, según los datos facilitados por las comunidades autónomas y publicados ayer por el diario EL PAÍS, vive usted en una zona ni fría ni caliente en lo que a la espera que tendrá que padecer para someterse a ella se refiere.

Las comunidades que más hacen esperar a sus ciudadanos de media son Cantabria (152,16 días o, lo que es lo mismo, algo más de cinco meses), Cataluña (117,95), Galicia (84), Aragón (77) y Extremadura (67). Las que mejor nota obtienen en este apartado son Melilla (31,7), de donde procede el nuevo delegado del Gobierno, La Rioja (40) y la Comunidad Valenciana (45). La cuenta, en todas ellas, se inicia el día que el médico prescribe la operación y concluye el día que el enfermo se somete a ella.

En Ceuta los más pacientes deben ser aquellos que aguardan una intervención traumatológica (98 días, tres meses y una semana), mientras que los que menos son los que esperan una ginecológica (dos meses exactos). En medio se quedan las intervenciones de cirugía general y del aparato digestivo (94 días), las de otorrinolaringología (89 días), las de urología (80) y las de oftamología (70).

La media nacional se encuentra, computando las cifras aportadas por cada comunidad, en 66,55 días, casi un mes menos que el año pasado si se comparan los datos registrados este año con los que este mismo periódico publicó en un trabajo similar en 2007, cuando la media estatal de espera para pasar por el quirófano se disparaba hasta los 93 días.

El ministro de Sanidad, Bernat Soria, presentó tras la reunión del tercer Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), celebrado en diciembre del año pasado, una estadística con datos de junio de 2007 de la que destacó el recorte en casi 15.000 pacientes del número de pacientes en listas de espera para someterse a cirugía.

De las especialidades más demandadas en Ceuta es la cirugía traumatológica la que más personas acumula actualmente en lista de espera (91), por delante de la oftalmológica (86), general y digestiva (81), otorrionolaringológica (33), urológica (25) ginecológica (12).

Hace dos años y medio (en agosto de 2005) los datos en la ciudad autónoma de Ceuta eran sensiblemente peores en casi todas las especialidades más demandadas: 176 pacientes esperaban para someterse a cirugía general o digestiva con 56 días de demora media, 123 en traumatología (93 días), 167 en oftalmología (65 días), 75 en urología (82), 47 en otorrinolaringología (85 jornadas de demora ) y 43 pacientes en ginecología (80).
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto