Con casi toda probabilidad, la Viceconsejería de Recursos
Humanos del Gobierno de Ceuta contará con el informe de la
Secretaría General que determinará si las sociedades
municipales deben entrar o no en la Mesa General de la
Ciudad Autónoma.
Mientras el Gobierno de Ceuta ha mostrado una postura neutra
sobre la posibilidad de que la Mesa General de Negociación
englobe –además de a los funcionarios y personal laboral del
Ayuntamiento– a los trabajadores de las ocho sociedades
municipales de la Ciudad Autónoma, la Federación de
Servicios y Administraciones Públicas de Comisiones Obreras
(FSAP-CCOO) de Ceuta y la Unión Autónoma en Ceuta de la
Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-CSIF)
exponen una opinión contraria a la que sostiene la sección
sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT) en el
Ayuntamiento, que no cree que las empresas municipales deban
entrar en el ámbito del nuevo órgano al ser sociedades
mercantiles.
No obstante, la Federación de Servicios Públicos de UGT sí
es partidaria del convenio único para las sociedades
municipales, pero fuera del ámbito de la Mesa General, ya
que, a su juicio, es lo que marca la Ley.
Lo cierto es que del ámbito que ostente la Mesa General de
Negociación de la Ciudad Autónoma de Ceuta dependerá la
relación de fuerzas sindicales en la Administración local,
es decir, que si las sociedades municipales entran en este
nuevo órgano, la Federación de Servicios y Administraciones
Públicas de CCOO tendría mayoría de delegados.
|