Los aceites vegetales usados pueden ser muy perjudiciales
para el medio ambiente y afectar al funcionamiento de las
depuradoras. Por ello, desde Los Verdes abogan por la
instalación de puntos de recogida de estos líquidos para su
posterior tratamiento. Por ahora, ya se han puesto en
contacto con las principales superficies comerciales de la
ciudad.
Los Verdes se han hecho eco de una denuncia de Ecologistas
en Acción en la que llaman a la concienciación de los
ciudadanos para no desechar los aceites vegetales
directamente a las alcantarillas o embotellados en la
basura. Esta forma de actuar puede ser muy nociva para el
funcionamiento de la futura Estación Depuradora de Aguas
Residuales (EDAR), ya que los líquidos viscosos pueden
taponar las tuberías y destrozarlas, además de generar malos
olores que no hacen más de encarecer el proceso de
depuración. Esta situación afectaría a las zonas
residenciales más cercanas a la EDAR como San Amaro o el
poblado de San Antonio.
Por ello, el presidente de esta formación, Juan Redondo,
comentó que “queremos promover que se creen puntos de
recogida de aceites usados en las grandes superficies de la
ciudad”. Por ahora han enviado comunicaciones a Supersol,
Lidl y Eroski, en cuyas instalaciones están más interesados
al tratarse del supermercado más grande. Sin embargo, “aún
no hemos obtenido respuesta”.
Mientras tanto, desde Los Verdes adviertieron que “llenar
las botellas y tirarlas al contenedor es al final lo mismo
que verterlas”, por lo que informaron que en las
instalaciones de EcoCeuta, en el muelle Alfau, hay garrafas
especiales, además de servir de punto de recogida. No
obstante, para ellos supone un problema “que la gente se
tenga que desplazar” por lo que abogaron por repartir estos
puntos.
|