| 
                     
					Aunque el próximo 7 de junio, cuando tiene previsto hacer su 
					última parada, esperan tener bastantes más de mil, los 150 
					apoyos que Septem Nostra sumó ayer, según su presidente, 
					José Manuel Pérez Rivera, a su campaña contra los planes de 
					urbanización de parte del Monte Hacho previstos en el avance 
					del nuevo PGOU acercan ya a la entidad conservacionista a 
					esa cifra después de que hace dos semanas lograse otra muy 
					similar que sumar a los más de 300 sufragios de respaldo que 
					ya reunió hace tres años. 
					 
					Pérez Rivera volvió a manifestarse ayer a mediodía, una vez 
					cerrada la caseta, “satisfecho” con la respuesta de los 
					viandantes, que según dijo critican con especial acritud la 
					posibilidad de encontrarse un área “plagado de inmuebles 
					como las torres de Emvicesa”. “La labor de concienciación de 
					la ciudadanía es lo más importante”, destacó. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La asociación perfila sus alegaciones al PGOU contando con 
					agotar el plazo para presentarlas 
					Septem Nostra-Ecologistas en 
					Acción apurará hasta el último día de exposición pública del 
					avance de revisión y adaptación del nuevo Plan General de 
					Ordenación Urbana (PGOU) de Ceuta para presentar las 
					alegaciones que tiene previsto elevar a la Asamblea sobre 
					dicho documento, entre las que se contará una dura crítica a 
					los planes de urbanización del Hacho por violar “la 
					declaración de monte de utilidad pública de 1934”, entre 
					otras prescripciones legales, según recordó ayer Pérez 
					Rivera. El avance del PGOU permanece expuesto en el hall del 
					Palacio autonómico desde el 8 de abril y así permanecerá 
					durante dos meses. Todos los lunes, miércoles y viernes, 
					además, permanece abierta en horario matutino [de 11.00 a 
					13.00 horas] una oficina en la tercera planta de la Asamblea 
					para dar más información al respecto. El documento íntegro 
					puede consultarse en www.ceuta.es/pgou. 
   |