La empresa Marina Meridional, que gestiona unos 12.000
metros cuadrados en el Varadero de Marina Seca por concesión
de la Autoridad Portuaria de Ceuta, cuenta ya con veinte
clientes tras la llegada del velero ‘Zurbagán’, de amarcador
belga, durante el día de ayer. Esta compañía se dedica al
matenimiento y reparación de grandes esloras.
La empresa Marina Meridional de Ceuta, que realiza las
tareas de mantenimiento y reparación de barcos de gran
eslora en los terrenos del varadero Marina Seca, alcanzó la
veintena de clientes en los que va de año con la llegada de
un yate de envergadura media, según informaron fuentes de la
compañía. Se trata del ‘Zurbagan’, un velero de competición
de 27 metros y uno de calado, de armador belga, casco está
forjado en aluminio y de quilla retráctil.
Fuentes de Marina Meridional informaron de que este barco,
con amarre en Puerto Banús en Marbella (Málaga) optó por los
servicios de patente o antifouling, pintura que se aplica
periódicamente en la obra viva del barco para disminuir el
crecimiento de fauna en el casco y que posee un compuesto de
cobre que se va liberando lentamente.
El dueño de el ‘Zurbaran Valletta’, el belga Jurgen, comentó
que tiene conocimiento “de otras zonas del Mediterráneo
donde se realizan las tareas de mantenimiento con un coste
inferior, como el de Sotogrande”, pero han acudido a la
ciudad porque escuchó “entre los capitanes de Puerto Banús
que este sector -mantenimiento de yates- en Ceuta demuestra
mucha calidad”.
Próximas botaduras
El próximo viernes 25 de abril será botado el ‘Southfork’,
de armador belga, que sufrió una puesta a punto general
desde enero de este año en el interior de la nave que
gestiona Marina Meridional en Varadero.
|