La cesión de la red postal pública a los operadores privados
–aunque el Ministerio de Fomento rebajó unos contenidos
iniciales que pretendían ir mucho más allá– ha afectado a
cerca de un treinta por ciento de la plantilla de Ceuta,
agravando la ya difícil situación de los servicios de la
ciudad, que ahora se plantea incluso suspender el reparto en
la barriada del Príncipe.
Cualquier operador puede ahora mismo utilizar la
infraestructura de la red postal financiada por Correos para
gestionar y distribuir sus propios envíos, lo que ha cargado
de más trabajo a la plantilla de Correos en todas las
autonomías, compuesta en Ceuta por un centenar de
trabajadores, sin que se cubran en la ciudad autónoma los
permisos ni las bajas y quedando secciones de reparto y
paquetería sin distribuir. De hecho, los envíos ordinarios
acumulados pueden contarse por miles en los locales, que,
por otro lado, no tienen suficiente espacio, han denunciado
fuentes sindicales.
La precariedad laboral existente en Ceuta se agrava con
plazas estructurales cubiertas por contratos temporales, con
cargas excesivas de trabajo para los empleados y mal
ambiente de trabajo heredado de la falta de motivaciones que
desde la Jefatura Provincial se mantiene, ha señalado
Comisiones Obreras (CCOO).
La central sindical realizó a lo largo de enero y febrero,
un análisis actualizado de la resolución y de su impacto en
el sector y en Correos y valorará las iniciativas a
desarrollar a lo largo de 2008, entre las que no se descarta
todavía iniciar un proceso de movilizaciones.
|