La noche ceutí se arropa hoy con propuestas tan dispares
para los melómanos como el tango en el auditorio de Caja
Madrid o la electrónica en la Sala Café Club. El espacio
cultural de la entidad bancaria acoge a partir de las ocho y
media de la tarde el concierto de los violonchelistas
Quattricelli y su visión del tango, mientras que el local
del Poblado Marinero da la oportunidad de oírse a uno de los
dj’s locales.
La variedad musical de este fin de semana llama la atención:
tango, electrónica esta noche y flamenco y música liguera
mañana, si bien ha habido que lamentar la suspensión del
concierto del grupo de soul-punk Tom Cary.
Así, el grupo de violonchelistas Quattricelli acerca hoy y
mañana –20.30 horas– el genuino tango al escenario del
auditorio de Caja Madrid, sito en la plaza de los Reyes.
Como su nombre indica, Quattricelli lo forman cuatro
violonchelistas: José Luis López, Víctor Gil, Andrés Ruiz y
Alex Martínez, de quienes dicen que han sabido captar toda
la pasión, el ritmo y la profundidad del tango, mezclándolo
con la calidez y fuerza del sonido del violonchelo.
Por su parte, la Sala Café Club da espacio hoy, a eso de la
medianoche y con entrada libre, a los nuevos sonidos de la
mano del buen hacer del ceutí DJ Trosky.
Las sesiones de Javier Vallejo, conocido profesionalmente
como DJ Trosky, se caracterizan por su elegancia y
versatilidad.
DJ Trosky lleva años combinando su trabajo formal con el
musical. Se trata de un experto en clásicos y nuevas
tendencias que llevará a los amantes de la electrónica por
el ritmo de su segura buena selección musical.
La Shica, hoy en Alicante
La Shica, que se ha convertido indiscutiblemente en la
artista ceutí más internacional desde la salida al mercado
de su disco Trabajito de Chinos, en el que mezcla estilos
musicales tan dispares como el flamenco, el reggae, la copla
o el hip hop, salta hoy al escenario del Aula de Cultura de
Caja Mediterráneo de Alicante.
La actuación, que tendrá lugar a las 20.30 horas, será una
fusión de cante recitado y coplas contemporáneas que
representan “un soplo de aire fresco y renovado en el
panorama musical actual”, según informaron ayer fuentes de
la entidad en un comunicado.
El álbum, que incluye temas como María de la O, cuenta con
las colaboraciones del cantaor Miguel Poveda, de El Bicho, o
Miguel Campillo.
|