El arreglo, por parte de los
médicos, de cualquier pieza de la mecánica corporal de uno
ha sido coronado por el éxito y todo ha quedado bien si
después de una crisis gripal de tres días no deja secuelas
definitivas. La pieza mecánica a la que me refiero, es el
amortiguador de la rodilla, aunque en realidad son dos
piezas, es de estructura fibroelástica y está “atornillado”
a la parte superior de la tibia y a la parte inferior del
fémur. El amortiguador “averiado” es el que está en la parte
externa de la rodilla (menisco lateral) y su avería produce
fuertes dolores al no poder soportar, la rodilla, el peso
del cuerpo. El otro, menisco medial, está en perfectas
condiciones.
No se asusten Vds., no voy a extenderme en anatomía. Para
eso están los profesionales médicos que cada domingo, en
nuestros “Cuadernos del Domingo”, nos van desvelando asuntos
secretos de nuestro cuerpo y ello redunda en el título del
dominical.
Se preguntarán Vds., o tal vez no se lo pregunten, el por
qué nuestro dominical lleva el título de cabecera citado
arriba y no el de “Cuaderno del Domingo”. Simplemente, el
plural es correcto por cuanto se refiere a temas distintos
en el sentido de que cada uno comprende un cuaderno,
coleccionable individualmente al gusto de cada quién, y por
tanto a tantos temas, tantos cuadernos. ¿Aclarado?
Como quiera que “El Pueblo de Ceuta”, en su afán por ofrecer
mayor calidad al servicio del ciudadano, va superando día a
día el listón -puesto sin techo- entrando de lleno en el
aspecto de ofrecer artículos de calidad incluso los
domingos, ve necesario que los lectores se impliquen más con
nuestro diario, enviando cartas al director en las que
expongan asuntos de interés parcial o general con la
seguridad de recibir respuestas concretas y correctas. No
estaría de más afirmar que cualquier lector puede enviar
artículos, en formato de colaborador, de temas de interés
general o de temas candentes de la actualidad. Todos, sin
excepción, serán bienvenidos.
El equipo de redacción, edición y producción de nuestro
diario está formado casi en su totalidad por gente joven,
con ganas de trabajar pero que necesitan ser animados
constantemente en su labor. Los “viejos” –en el aspecto
humano y de experiencia- tendemos a desaparecer
progresivamente no ya como periodistas o articulistas sino
por ley de vida. Ello implica que abramos continuamente las
puertas a nuevas generaciones que seguirán sudando tinta
para que todos Vds., queridos e hipotéticos lectores, estén
informados puntualmente de todas y cada una de las noticias
de interés inmediato.
El gran equipo que forma “El Pueblo de Ceuta” sigue siendo
el alma del mismo, la maquinaria perfecta para que esté en
sus manos diariamente y ello implica el esfuerzo humano de
no fallar en un medio que se esfuerza en ofrecer lo mejor,
en ofrecer otras cosas que benefician, siempre, al lector.
El único fallo de nuestro periódico está patente en los
temporales que de vez en cuando azota nuestra ciudad e
impiden, en ocasiones, que el periódico llegue puntual a sus
manos… esto es perfectamente comprensible y por lo tanto
perdonable.
Espero no haberles cansado con éste artículo que parece
escrito con intención de “pelotazo” pero que no lo es porque
no necesito, de ninguna de las maneras, hacer pelotas.
Además las pelotas averían el amortiguador llamado menisco,
con harta frecuencia. Ignoro si me entienden.
Ceuta merece lo mejor y ello implica que seamos un medio de
comunicación acorde con la importancia de nuestra ciudad.
¿No creen?
|