![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
sociedad - LUNES, 7
DE ABRIL DE 2008 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](fotos/5.jpg)
funcionarios de justicia. archivo. |
ministerio de justicia
|
Los juzgados de Ceuta podrían volver hoy
a su actividad cotidiana |
Los
sindicatos representantes de los
funcionarios en huelga y el Ministerio
firmaron ayer un acuerdo que contempla un aumento de
190 euros, de los que 160 se percibirán este año
|
|
|
CEUTA
Sheila Anaya
local@elpueblodeceuta.com |
Los juzgados de la ciudad podrían recuperar la normalidad
poco a poco a lo largo de esta semana tras la firma del
acuerdo entre los sindicatos y el Ministerio de Justicia.
Sin embargo, este documento ha levantado la polémica en el
seno de las organizaciones sindicales, por lo que los
trabajadores decidirán hoy cómo actuar.
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, llegó
ayer a un acuerdo con los sindicatos representantes de los
funcionarios en huelga para frenar la situación que desde
hace dos meses se vive en los juzgados de las comunidades
autónomas con las competencias de la Administración de
Justicia no transferidas. Aunque los sindicatos se han
mantenido en la reclamación de una subida salarial de 200
euros, al final el montante acordado se ha quedado en los
190.
Este incrementó se materializará en 160 euros durante este
mismo año, de forma que 80 euros tendrían efecto retroactivo
desde el 1 de enero y el resto se comenzaría a pagar a
partir del 1 de julio. La cantidad no abonada de los
primeros seis meses de este año se incluirán en una paga
extraordinaria de 480 euros en enero de 2009, mientras que
durante ese año se ampliará la cantidad en 30 euros más. En
cuanto a los planes de recuperación del trabajo acumulado,
este se establece en tres meses, con prórroga para aquellos
órganos con mayor volumen de documentación bloqueada.
División sindical
Sin embargo, esto ha provocado una escisión entre los
sindicatos, ya que los representantes de Justicia consideran
que los miembros de las Federaciones de Servicios Públicos
han firmado un acuerdo que traiciona los principios por los
que luchaban los trabajadores. Mientras tanto, UGT y CCOO
firmaron el documento en el Ministerio y han desconvocado la
huelga, mientras que STAJ y CSI-CSIF lo someterán a
referéndum hoy mismo entre todos trabajadores.
En cuanto a la situación en Ceuta, los cincuenta
trabajadores que secundan las protestas desde el pasado 4 de
febrero se reunirán hoy en una asamblea para decidir si
continúan con la huelga y analizar los resultados de dos
meses de lucha, según apuntaron fuentes de CCOO en la
ciudad. A esta nueva convocatoria acudirán todos los
trabajadores de los juzgados, independientemente del
sindicato al que pertenezcan.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Una parada que ha durado dos meses y dos días
Alrededor de cincuenta
trabajadores de la Administración de Justicia de Ceuta se
han mantenido en la lucha a lo largo de estos dos meses. La
huelga indefinida comenzó el 4 de febrero, momento en el que
los funcionarios cesaron en su labor e iniciaron las
protestas. Desde el principio la intención fue clara:
mantenerse en huelga mientras el Ministerio no acordara la
subida salarial de al menos 200 euros, la cantidad mínima
para la equiparación del complemento específico con el de
los trabajadores de las comunidades autónomas que tienen las
competencias de la Administración de Justicia transferidas.
La estrategia fue protestar a las puertas de los juzgados en
los que se fijaban vistas para hacer notar su malestar y
pedir la sensibilización de otros sectores, como abogados,
procuradores y jueces. Estas manifestaciones se produjeron
en Ceuta a diario durante el primer mes de huelga, lo que
conllevó a la total paralización del sistema judicial, el
cual se ha mantenido con los servicios mínimos. Los
funcionarios ceutíes tampoco dudaron en acudir al mitin del
portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Diego López
Garrido, durante el periodo electoral.
Además, se han venido celebrando asambleas a diario donde
los funcionarios se han dado ánimos para continuar y han
analizado los acontecimientos. Sin embargo, los funcionarios
de Justicia de Ceuta alcanzaron la fama a nivel nacional
durante la huelga con la parodia del ‘Chiki chiki’ que
realizaron y colgaron en el portal de vídeo Youtube.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|