Está confirmado oficialmente. Si el viernes era el diputado
por Ceuta, Francisco Antonio González Pérez quien anunciaba
que serían 300 mandos los que se marcharían de Ceuta, ayer
fuentes de Defensa lo comunicaron como una próxima realidad.
Sin embargo, apuntaron una salvedad y es que serán 100 las
personas que vengan a sustituir a los 300 que quedarán
disponibles en las fechas fijadas de 1 de julio y 1 de
enero.
El Gobierno local se mantiene cauto todavía y espera que le
confirmen la oficialidad de la decisión desde el ministerio
de Defensa, aunque ya ha comenzado a mover hilos, a
sabiendas de que esta historia no ha hecho más que
iniciarse. Por eso, la Ciudad va a convocar a los grupos de
la Asamblea esta semana, según anunció ayer el
vicepresidente del Palacio Autonómico, Pedro Gordillo, con
la intención de aunar fuerzas en beneficio de hacer mayor
presión a la reducción del número de efectivos militares en
la ciudad. “Llevaremos este asunto a la Asamblea y
trataremos de que haya una reunión de portavoces y ver qué
piensa cada uno, aunque primero hay que esperar qué contesta
el ministro a la misiva que envió Juan Vivas”. Gordillo
manifestó el sentir de su grupo político: “El Ministerio no
puede dejar a Ceuta de esta manera” y dijo que la
reestructuración “no se vive de la misma manera aquí o
Melilla que en la Península”.
Pedro Gordillo, como presidente regional del PP, también
aseguró a este medio que ya le han hecho saber a Madrid la
polvareda que se ha levantado con respecto a este tema y
quieren que Mariano Rajoy pida explicaciones al presidente
del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapartero, durante el
inminente acto de investidura (9 de abril). “Donde mayor
fuerza tenemos es en el Parlamento y allí haremos nuestra
labor”. También consideró importante que el asunto
trascienda a nivel nacional porque sería otra manera de
presionar al Gobierno para que paralizara el proceso.
En cuanto a la actitud de Vivas de aquí en adelante,
Gordillo afirmó que el presidente “pondrá toda la carne en
el asador, porque es nuestra obligación, porque están
perjudicando a una ciudad”. El presidente mostró su
preocupación por cómo afectará esta noticia a los familiares
de los afectados. “Defenderemos a estas familias y a los
ciudadanos”, subrayó.
Por último, Gordillo hizo referencia a las palabras de su
homónimo del PP en Melilla, que calificó la situación de
“atentado”. El ceutí dijo que, además de atentado, “es un
perjuicio enorme a nuestra ciudad y no podemos permitir que
se perjudique a toda la ciudad en general”. Como reflexión
para acabar Gordillo apuntó a “¿qué interpretación le dará
Marruecos a esto?”. “Es que esto es grave a nivel nacional”.
|