La Consejería de Gobernación coordinará, a través de la
Policía Local, la realización del estudio de tráfico a la
calle Beatriz de Silva. La previsión es que las pesquisas se
desarrollen durante una decena de días para, en dos semanas,
volver a reunir a los comerciantes y a los vecinos y dar una
solución final respecto al paso de vehículos o no por el
primer tramo de la calle Real, según aseguró el consejero de
Gobernación.
El Gobierno de la Ciudad alcanzó el miércoles un compromiso
con los comerciantes y los vecinos del primer tramo de la
calle Real. Para satisfacer a todas las partes vista la
presencia de intereses varios el Gobierno autonómico acepto
la propuesta vecinal de estudiar la viabilidad del cambio
del sentido del tráfico en la calle Beatriz de Silva.
Esta medida, de ser factible, colmaría los deseos de los
comerciantes por un lado, que quieren que el primer tramo de
la calle Real sea peatonal de forma definitiva, y por otro
de los vecinos del centro, que desean que un microbús cuente
con paradas en el entorno de la plaza de los Reyes y la
continuación de la citada vía.
La Consejería de Gobernación, a través de la Policía Local y
su Jefatura de Tráfico, será quien coordinará la realización
de esta actuación.
Según confirmó ayer el consejero del ramo, José Antonio
Rodríguez Gómez, la Policía comenzará sus trabajos tras la
Semana Santa con objeto de analizar el volumen del tráfico
rodado en periodo laborable.
“No hay que olvidar la cercanía de dos centros educativos
como son el Miguel Hernández y el Camoens”, espetó Rodríguez
Gómez. Este hecho podría ser un escollo en el sentido de
provocar una masiva presencia de vehículos que tendrían una
difícil salida si se revierte el sentido de la calle Beatriz
de Silva. No obstante, esta es una especulación.
El superintendente de la Policía Local, Ángel Gómez, será
quien decida el operativo necesario para la realización del
estudio de tráfico. Algunos de sus efectivos cuentan ya con
experiencia en estas lides ya que no es la primera vez que
se realiza.
|
“El entendimiento entre vecinos, comerciantes y Ciudad será
factible”
Los vecinos son los verdaderos
motores de los cambios. Estos demandaron a la Ciudad que el
autobús debía volver a pasar por Millán Astray y la calle
Real. La primera opción del Ejecutivo era la de pasar por el
recién remozado primer tramo de la calle Real, algo con lo
que no estaban de acuerdo los comerciantes. Estos tienen muy
claro desde hace tiempo que el diseño peatonal es el ideal.
Así, surgió la posibilidad del cambio de sentido de Beatriz
de Silva. La presidenta de los vecinos del centro, Blanca
Vallejo, manifestó en la reunión que el interés general de
los habitantes del centro, el recinto y hasta San Amaro es
que un microbús circule por la calle Real. Por su parte, los
comerciantes esperan que el cambio del tráfico sea viable.
El portavoz de estos, Enrique Ramos consideró que “el
entendimiento al final será factible”.
|