Alrededor de cien agentes de la seguridad ceutí velaron por
que no se produjera ningún incidente durante la procesión
del ‘Encuentro’, una de las que más público congrega en las
calles. El superintendente, Ángel Gómez, señaló, al cierre
de esta edición, que no se produjo ningún incidente
destacable. Eran numerosas las autoridades ayer en la calle.
La Semana Santa en Ceuta implica levantar en la ciudad un
amplio despliegue policial. Antes de que se cerrara la
edición de este periódico, Ángel Gómez, superintendente de
la Policía Local, destacó que no había habido ningún
incidente reseñable durante la jornada. Para ello, cerca de
cien agentes trabajaron en la tarde noche de ayer a destajo
para impedir cualquier percance en un día donde se reunieron
miles de personas y que supone celebrar la Pasión de Cristo
por las calles de la ciudad, algo no muy bien visto por
todos, aunque muy respetado por la mayoría de personas de
las diferentes culturas que se congregan en Ceuta.
El dispositivo desplegado ayer alcanzaba las cien personas.
Más de la mitad realizaban servicio en turno extraordinario,
alrededor de 65 policías, entre la Local y la Unidad de
Intervención Rápida (UIR). Unos 30 lo hacían como tarea
ordinaria. Los agentes acordonaron todo el perímetro de la
plaza de África, así como las zonas por donde transcurrían
las tallas del Nazareno y la Virgen.
Eran muchas las autoridades que se congregaron entorno al
Palacio Autonómico y la plaza de África, además de algunos
edificios institucionales como la Comandancia General, la
Catedral o la misma Asamblea de la Ciudad. Juan Vivas,
presidente de la Ciudad veía desde una de las balconadas del
Palacio Autonómico el ‘Encuentro’, acompañado del comandante
general, Enrique Vidal de Loño y el presidente del Consejo
de Hermandades. En la tribuna de autoridades, los consejeros
y en la procesión, el coronel Timón.
|