| 
                     Desde hace dos décadas es el 
					momento del año en el que más movimiento de personas hay, en 
					pocos días, a lo largo de la geografía de nuestro país. 
					 
					Las mayores aglomeraciones en las salidas de las grandes 
					ciudades se producen estos días, ayer sábado, el día antes, 
					Viernes de Dolores, y muy especialmente el próximo miércoles 
					será el día que más movimiento haya en todas y cualquiera de 
					las carreteras, sean de la comunidad que sean. Para entonces 
					ya se prevén retenciones kilométricas en todas las salidas 
					de las grandes ciudades. 
					 
					Y unido a esto hay que contar con el tiempo, que puede 
					suavizar esas salidas, anulándose muchas de ellas, si los 
					pronósticos marcan lluvias, frío o nieve. Que todo puede 
					ocurrir. 
					 
					Por eso, en estos días, aquellos que se asoman al escaparate 
					de la TV tienen mucho cuidado con los matices, para no 
					volver a caer en las críticas que, hace media docena de años 
					tuvieron, especialmente desde Baleares, cuando pronosticaron 
					mal tiempo y sólo fue regular, pero la anulación de viajes y 
					reservas hoteleras fue masiva. 
					 
					Pies de plomo, pues, en los hombres del tiempo que no saben 
					bien si informar de lo que saben a todo el país, o decir 
					medias verdades para que no se molesten las redes hoteleras. 
					Aquí todo tiene su porqué. 
					 
					De momento, al menos hasta el sábado, las cosas están 
					saliendo bien. Los desplazamientos desde Madrid el viernes y 
					el sábado han sido muchísimos y Andalucía, siempre 
					Andalucía, y Valencia, en este caso, puntos de referencia. 
					 
					Y de Ceuta ¿Qué decimos?. En principio que se está 
					programando todo para que el mucho movimiento de entrada y 
					salida esté perfectamente controlado. 
					 
					Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local se van a 
					repartir responsabilidades, o lo que es lo mismo, habrá una 
					estrecha colaboración entre los tres cuerpos. Y esto es 
					importante porque, que sepamos, los tres cuerpos deben tener 
					y tienen los mismos objetivos, aunque sea desde distintas 
					perspectivas:” garantizar la seguridad”. 
					 
					Si anteriormente he hablado de mucho movimiento desde las 
					grandes ciudades, también hay que hablar de mucho movimiento 
					desde Ceuta y hacia Ceuta, y es por eso, precisamente, por 
					lo que existirá esa colaboración y coordinación entre los 
					tres cuerpos, para que entre todos ellos puedan garantizar 
					esa seguridad en la Semana Santa. 
					 
					De Ceuta no podemos decir que salga medio millón de 
					habitantes porque no los hay, pero sí podemos hablar de un 
					gran movimiento especialmente los primeros días de la 
					semana. 
					 
					La línea del estrecho, que durante el mes de febrero tuvo un 
					bajo movimiento, particularmente afectado por el mal tiempo, 
					va a hacer ahora su “agosto” con esas más de 30.000 personas 
					que se van a desplazar hacia una o hacia la otra parte. Es 
					lo que han dado en llamar una “mini” OPE, con comienzo en el 
					Viernes de Dolores y con el punto álgido el próximo 
					miércoles. Viajes, pues, para todos los gustos, salidas 
					obligadas muchas veces para encontrarse con las familias del 
					otro lado, y cambio de residencia de muy pocas horas pero 
					que sirve para la desintoxicación de tanto tiempo en el 
					mismo lugar. Todo sea para bien, pero sin accidentes. 
   |