| 
                     Con la esperanza de que la 
					climatología respete las Salidas Procesionales de todas las 
					Hermandades y Cofradías de la Ciudad, hoy arranca la Semana 
					Santa de Ceuta, un patrimonio cultural de todos los ceutíes 
					con independencia de cuál sea su credo religioso que merece 
					ser disfrutada por musulmanes, hebreos, hindúes y cristianos 
					por igual, algo que también debería ocurrir con el Ramadán, 
					el Diwali o el Yom Kipur. La Administración debe ser la 
					primera en fomentar, habida cuenta de que esta riqueza es 
					una de las principales banderas de la ciudad autónoma, que 
					todos, ateos, agnósticos o fieles de cualquier credo, 
					conozcan el significado, las particularidades y la historia 
					de una fiesta que, como las mencionadas anteriormente, forma 
					parte de la historia, el presente y el futuro de Ceuta. 
					Desde el punto de vista exterior, la Semana Santa será una 
					nueva prueba de fuego para calibrar cómo funciona la nueva 
					estrategia de la Consejería de Economía, Empleo y Turismo de 
					la Ciudad Autónoma, que tiene en el Encuentro del Martes 
					Santo un evento particularísimo de primera magnitud no sólo 
					para atraer a Ceuta turistas o devotos interesados en 
					presenciarlo en primera persona, sino también para 
					incentivar la presencia de televisiones nacionales e incluso 
					internacionales que muestren, como hará EL PUEBLO TV a todo 
					el mundo a través de Internet, la riqueza de la Semana Santa 
					caballa. Estos días se plantea, además, el reto de la 
					gestión del gran número de vehículos y pasajeros que se 
					espera atraviesen el Estrecho con destino a Marruecos para 
					pasar estas fiestas en el país vecino. La ciudad no sólo 
					debería ser capaz de empezar a lograr que esos turistas en 
					tránsito encuentren los alicientes necesarios para detenerse 
					siquiera unas horas y no irse del puerto a la frontera sin 
					detenerse, sino que también tendrá la oportunidad, vistos 
					los monumentales atascos de ayer, de exigir al Estado de una 
					vez por todas que ponga toda su voluntad al servicio de la 
					mejora y adecentamiento de la carretera a la frontera y al 
					propio Tarajal porque al final, también en Semana Santa, una 
					imagen vale más que mil palabras. 
   |