| 
                     
					El consejero de Presidencia de la Ciudad Autónoma, Pedro 
					Gordillo, que como tal preside la Comisión de reforma del 
					Estatuto de Autonomía ceutí de 1995 tiene la intención de 
					ponerse en contacto con el presidente de la Comisión 
					Delegada del PSOE en Ceuta, Salvador De la Encina, “en 
					cuanto pasen las fiestas” para acordar con él una hoja de 
					ruta que sirva para reactivar las reuniones de la citada 
					Comisión con el propósito de que la ciudad tenga un nuevo 
					Estatuto “antes de que la termine la presente legislatura”. 
					 
					Así lo aseguró ayer el presidente del Partido Popular de 
					Ceuta en declaraciones a este periódico, al que repitió que 
					el deseo tanto de su formación como del Ejecutivo del que 
					forma parte es “seguir de la mano del partido socialista en 
					este asunto hasta su punto final”. 
					 
					“Él es quien está ahora mismo al frente del PSOE en la 
					ciudad”, recordó el vicepresidente de la Ciudad en relación 
					al diputado electo por la circunscripción de Cádiz, “y por 
					lo tanto entendemos que es con él con quien tenemos que 
					ponernos de acuerdo para establecer el calendario de 
					reuniones de la Comisión del Estatuto de cara al futuro”, 
					argumentó Gordillo. Ambos fueron, de hecho, quienes 
					acordaron el pasado 19 de octubre, apenas una semana después 
					de que la Ejecutiva Federal socialista disolviese su 
					organización en Ceuta, congelar la actividad de la Comisión. 
					 
					En un encuentro tripartito al que también asistió el 
					presidente de la Ciudad, Juan Vivas, la primera decisión que 
					tomó De la Encina como máximo responsable de su partido en 
					Ceuta fue prolongar el acuerdo que la ex secretaria general 
					socialista, Toñi Palomo, y la portavoz del PP en la Comisión 
					del Estatuto, Kissy Chandiramani, habían adoptado en febrero 
					de 2007 para apartar el debate sobre este tema de la campaña 
					electoral de las autonómicas. 
					 
					A través de un comunicado el Gobierno ceutí tildó de 
					“oportuno” suspender los trabajos de la Comisión para que no 
					“entubiase” el proceso, ya que según resaltó Vivas “el texto 
					está por encima de las pugnas electorales”. 
					 
					Ayer, Gordillo reiteró que el Gobierno de la Ciudad sigue 
					teniendo el “firme propósito” de que los dos grandes 
					partidos de España se pongan de acuerdo “para hacer juntos 
					una propuesta de reforma, ya que hacerlo de esta forma y no 
					cada uno por nuestro lado será determinante para el 
					desenlace satisfactorio del proceso de reforma”. 
					 
					“Que sigamos esta línea de trabajo no quiere decir que el 
					resto de fuerzas con representación institucional en la 
					Asamblea se vayan a quedar fuera del proceso”, dejó claro 
					Gordillo, “pero es evidente que para superar el trámite 
					parlamentario que esperaría en Madrid a la propuesta que le 
					traslade la Ciudad es necesario y oportuno que los dos 
					grandes partidos de implantación nacional estemos de 
					acuerdo”. 
					 
					En la declaración conjunta que sirvió para paralizar por 
					motivos electorales por primera vez la Comisión del Estatuto 
					Chandiramani y Palomo también coincidieron en describir como 
					“irrenunciable” e “imprescindible” el acuerdo entre 
					Populares y socialistas sobre este asunto. 
					 
					“Que sea verdad” 
					 
					La tercera voz en la Comisión del Estatuto de Autonomía, 
					Mohamed Ali, portavoz del Grupo Parlamentario UDCE-IU, que 
					criticó duramente cada pacto PP-PSOE para postergar la 
					reforma se mostró ayer receloso y deseó que “esta vez sí sea 
					verdad” la reactivación de la Comisión. 
					 
					El Estatuto de Autonomía vigente atribuye la iniciativa de 
					la reforma del mismo a la Asamblea de Ceuta [“de acuerdo con 
					la facultad de iniciativa legislativa prevista en el 
					artículo 13] a las Cortes Generales o al Gobierno de la 
					Nación y establece que cualquier iniciativa de reforma 
					deberá ser respaldada por “dos tercios” de la Cámara 
					autonómica y, posteriormente, de la aprobación de las Cortes 
					Generales mediante Ley Orgánica [mayoría absoluta]. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“¿UPyD? Habría que estudiar su petición con más calma” 
					El presidente del PP ceutí, Pedro 
					Gordillo, se mostró ayer sorprendido por la petición 
					realizada el viernes por el coordinador territorial de UPyD 
					en Ceuta, Julián Domínguez, de participar con voz y con voto 
					en la Comisión de Redacción del nuevo Estatuto de Autonomía 
					de la Ciudad y, aunque se mostró dispuesto a “estudiar” las 
					posibilidades de aceptar su petición, aseguró que “no tiene 
					nada que ver que UPyD haya entrado con un representante en 
					el Congreso de los Diputados con los trabajos que se están 
					desarrollando en la Asamblea, donde este partido no tiene 
					representación”. “Lo que haya pasado en las Cortes Generales 
					tiene poco que ver con esto”, afirmó Gordillo, que a pesar 
					de todo no cerró definitivamente la puerta a algún tipo de 
					participación. 
   |