Los alumnos del colegio Príncipe Felipe visitaron ayer las
instalaciones de Obimasa acompañados de la consejera de
Medio Ambiente, Yolanda Bel, dentro del programa EducA.
Dentro de las actividades de esta iniciativa, los escolares
conocen en qué consiste el cambio climático y se conciencian
sobre el cuidado del medio ambiente. Según la consejera,
unos 11.000 alumnos han participado ya en el proyecto.
Una treintena de alumnos del colegio Príncipe Felipe pasó
ayer una tarde divertida aprendiendo a cuidar el medio
ambiente en las instalaciones de Obimasa. Además, contaron
con la compañía de la consejera de Medio Ambiente de la
Ciudad, Yolanda Bel. Esta visita se enmarca dentro del
proyecto EducA, impulsado por la Ciudad Autónoma y el
Ministerio de Educación y Ciencia. El programa va ya por sus
sexta edición.
En las distintas actividades que los niños realizan en las
instalaciones de Obimasa, aprenden a cuidar el medio
ambiente y se les explica de forma sencilla y resumida qué
es el cambio climático. En él han participado ya 11.000
escolares de Ceuta de todos los centros de primaria públicos
y algunos concertados.
El programa consta de dos bloques de actividades. En el
primero de ellos, los alumnos participan en la repoblación
de los montes de Ceuta, visitan el jardín botánico y
participan en un concurso de dibujo. El segundo grupo
consiste en dos acampadas por la conviviencia y contra la
violencia, y unas jornadas en el medio natural con escolares
del centro de Educación Especial San Antonio. Según datos
aportados por Yolanda Bel, más de 11.000 niños ceutíes han
pasado por Obimasa.
La consejera destacó la necesidad de “educar a los niños
desde pequeños para que sean responsables y conscientes de
sus actos”. Además, declaró que, aunque las actividades son
voluntarias, “los centros se muestran muy receptivos”. Por
último, insistió en “acercar también a los mayores las
políticas ambientales”.
|