La economía de una ciudad va bien cuando las calles de las
principales ciudades están llenas de gente con bolsas en la
mano o cuando los negocios están abiertos y el trasiego de
entradas y salidas es constante. Lastimosamente esta
realidad no tiene su reflejo siempre ni en toda Ceuta.
“La subida de las hipotecas y el IPC nos está llevando a
situaciones límite. Ahora cuesta horrores llegar a fin de
mes. Los números rojos no son ya algo inhabitual”. Son
algunas de las consideraciones de Julián Domínguez,
candidato al Congreso de los Diputados de Unión, Progreso y
Democracia (UPyD) por Ceuta.
La agetreada labor de campaña por las barriadas permite ver
con claridad el estado de la economía de calle, la de los
pequeños comercios. Domínguez ha sido testigo de ello estos
días. Este se ha encontrado, según explicó, con que muchos
de los puestos de los mercados de Real 90 o Central están
cerrados. “El poder adquisitivo de las familias ha bajado
claramente y eso se nota a pie de calle”, afirmó.
UPyD lleva en su programa una serie de medidas dirigidas a
propiciar la reactivación económica y la mejora del
funcionamiento de la maquinaria de la Administración en este
ámbito. Según explicó Domínguez, una de ellas es la reforma
de los órganos reguladores del mercado, tales como la CNE,
la CNMV o el TDC, para “fortalecer su autonomía”. Asimismo,
el partido propone la creación de una comisión de vigilancia
de la contratación pública con competencias sobre la
supervisión de obras y contratos a proveedores. Todas estas
medidas han de ir acompañadas por la reducción del gasto
público, según precisó.
“UPyD aboga por que el Ministerio de Vivienda desaparezca
así como las diputaciones provinciales para que todo este
poder repercuta de nuevo en la Administración central del
Estado”, aclaró Domínguez. Estas son sin duda algunas de las
medidas más destacadas del partido de Rosa Díez en esta
materia.
|