| 
                     Siguen pasando los días, incluso 
					los de la Campaña pero no parece hallarse solución para los 
					funcionarios de Justicia en sus justas demandas. El personal 
					de la Administración de Justicia es el que más complicado 
					tiene el desarrollo de su labor. Juzgados a punto del 
					colapso con funcionarios sobrepasados debido a la 
					impresionante carga de trabajo que soportan; oficinas en la 
					mayoría de los casos pequeñas para acoger tanto movimiento; 
					personal escaso... Reiteramos, los trabajadores se han 
					plantado porque como funcionarios del Estado deberían contar 
					con las mismas facilidades en cuanto a la calidad del 
					trabajo que cualquier otro funcionario de la administración 
					central. 
					 
					No es lo mismo ser funcionario del Estado en el area de 
					Fomento que de la Administración de Justicia. Son los 
					distingos que realiza la patronal estatal`. Pero aún más. No 
					es lógico que los funcionarios que no han sido transferidos 
					por las Comunidades Autónomas perciban menos emolumentos que 
					los funcionarios autonómicos en aquellas regiones en las que 
					Justicia dependen de los gobiernos autónomos. Esa 
					discriminación provoca la dura reacción de los trabajadores 
					estatales que no están dispuestos a que la actual brecha 
					salarial se incremente a lo largo de 2008. 
					 
					Pero lo que más ‘cabrea’ a los trabajadores de Justicia que 
					son quienes realmente mueven la maquinaria de esta 
					Administración es que se ‘premie’ a determinados jueces y 
					fiscales con incrementos de salarios en mitad de las 
					demandas retributivas que llevan realizando desde hace al 
					menos dos años. De no llegar a un entendimiento justo, los 
					funcionarios estatales pueden recurrir a dar el salto a las 
					administraciones autonómicas y perjudicar aún más la 
					estructura de personal ya de por sí escasa para la necesidas 
					existentes. Las negociaciones no andan por buen camino y en 
					esta época de campaña electoral, los funcionarios de 
					Justicia no parecen ser un objetivo del Gobierno en 
					funciones. Después del 9 de marzo ya veremos. Mientras 
					tanto, pitadas. 
   |