Un total de quince jóvenes ceutíes de entre 16 y 35 años
reciben desde ayer clases de cocina en el IES Almina,
iniciativa puesta en marcha por la Casa de la Juventud en
colaboración con la Consejería de Juventud, Nuevas
Tecnologías y Deportes. El taller, que finalizará el próximo
cuatro de abril, es íntegramente práctica.
Salir del nido familiar no es un paso sencillo a dar y menos
aún cuando lo hace un joven en la veintena de edad. A los
retos de estirar el salario hasta final de mes y pagar la
sufrida hipoteca hay que añadir que, cuando se vive sólo,
los caldos de mamá no llegan a la mesa con la misma
regularidad que antes.
Por eso, la Casa de la Juventud se ha propuesto ofrecer a
varios jóvenes los conocimientos y habilidades suficientes
para que “puedan comer sano” y estar preparados “para
hacerse sus potajes y ensaladas antes de abandonar el hogar
familiar”, según comentó la organizadora de la programación
de cursos llevados a cabo por la institución, Eva Rodríguez.
Ella agregó que el ‘Taller de Cocina para Jóvenes’ formará a
quince ceutíes de entre 16 y 35 años, que aprenderán los
secretos para la preparación de carnes, pescados, salsas y
pescados en los fogones del Instituto Almina.
Una experiencia
Jesús tiene 19 años y ha visto en el mundo de la cocina “un
camino para encontrar un trabajo en lo que me gusta”. Antes
se distraía en sus clases de Secundaria, pero ahora piensa
“estudiar el Ciclo Medio de Hostelería, y en este curso
puedo ver si me gusta o no”. Así que, enfundado en su
delantal blanco, escucha atentamente las explicaciones del
profesor, mientras remueve con brío los garbanzos y verduras
de un suculento potaje. “Al guiso sólo le faltan unos
minutos y estará listo”, comenta Inés, casada y dueña de su
casa, que a sus 29 años vio “en este curso la oportunidad
para coger más experiencia para preparar las comidas de toda
la vida”.
Sobre todo, práctica
Las clases son eminentemente prácticas, porque a cocinar se
aprende cocinando. Si el primer día estos 15 aprendices de
chef aprendieron a dominar el secreto de la tortilla de
patatas, cuando la formación finalice el próximo cuatro de
abril estos alumnos, ahora pinches, sabrán cocinar una carne
sin tostarla, “al igual que preparar todo tipo de salsas”,
comentó Rodríguez.
La oferta formativa de la Casa de la Juventud continúa,
puesto que el siguiente curso, ‘Formación de formadores en
el ámbito laboral, comienza el uno de marzo. El coste ronda
entre 12 y 18 euros, con un sustancioso descuento para los
que posean Carné Joven.
|