| 
                     
					Los Verdes de Ceuta lanza sus candidaturas al Congreso y al 
					Senado con un programa de corte medioambiental, preocupado 
					por los vertidos oleosos y contaminantes al mar, además de 
					“una propuesta cercana a la sociedad ceutí”: liberación de 
					suelo militar para reducir el coste de la vivienda, el 
					“adecentamiento” de las instalaciones sanitarias y la 
					apertura de nuevos centros de formación profesional. 
					 
					“Los Verdes no somos únicamente el partido del arbolito”, 
					sino “que lanzamos una propuesta que favorece la calidad de 
					vida real para los ceutíes”. Así comenzó el portavoz de esta 
					agrupación política, Juan Redondo, la presentación oficial 
					del programa en una rueda de prensa. 
					 
					Entre las inquietudes “fundamentales” de Los Verdes se 
					encuentran varios temas que “que afectan profundamente en el 
					día a día de la población ceutí”, como son la “vivienda, la 
					sanidad y el empleo”, expresó el candidato al Congreso por 
					este partido, Pablo Miguel Ferraras. “Para abaratar el coste 
					de la vivienda, el primer paso es liberar suelo, puesto que 
					en Ceuta no hay demasiado donde construir”. Ferraras afirma 
					que “si se echan abajo” lo pabellones militares -como el 
					Parque de Artillería- que están en desuso “desde hace años”, 
					el suelo tendrá un “coste 0” y ello supondrá “un beneficio 
					para los jóvenes que tengan dificultades para comprar una 
					vivienda. Así, agregó que “hay que darle un toque de 
					atención al Ministerio de Defensa, que lleva mucho tiempo 
					hablando sobre la liberación de suelo militar, algo que 
					todavía no ha hecho”. Ferraras remarcó que “lo que no se 
					puede permitir es que un joven cobre mil euros y tenga que 
					invertir 600 ó 700 en pagar su casa”. 
					 
					Asimismo, el candidato verde por Ceuta apunta que “el PSOE 
					tomó” de su programa una propuesta de la agrupación, puesta 
					en práctica recientemente. Se trata de la ayuda al alquiler 
					de vivienda por el que cada joven, cumpliendo con una serie 
					de requisitos, recibiría 210 euros para frontar este gasto. 
					 
					Empleo y Medio Ambiente 
					 
					El empleo es otro de los puntos importantes de la campaña, 
					en el que coinciden la mayoría de los partidos, para el que 
					Los Verdes ofrecen propuestas “prácticas”. Así, hablaron 
					sobre la creación de una Escuela de Hostelería, 
					“aprovechando el tirón de Ceuta como ciudad de servicios”, 
					en el que los ciudadanos podrán adquirir una formación 
					encaminada a “conseguir un trabajo”. Asimismo, el incentivo 
					de “planes de reforestación” tendrán beneficios desde tres 
					puntos distintos; por una lado, se cuida del Medio Ambiente, 
					además de promover una cultura de turismo rural “que dejará 
					ganancias para la ciudad” y, por ende, “creará nuevos 
					puestos de trabajo”. 
					 
					Dentro de su programa también hay críticas para los vertidos 
					de aguas residuales y oleosas en el mar, que ascienden a 
					unos “360 mil litros de aceite” que, al arrojarse al mar, 
					“llegan a nuestra comida”. 
   |