| 
                     
					La reunión que mantuvieron ayer los candidatos populares a 
					las Cámaras sirvió para que los agentes económicos y 
					sociales de la ciudad conocieran de primera mano cuáles van 
					a ser las principales medidas que impulse el PP si Mariano 
					Rajoy logra la victoria. Entre ellos se estipula una 
					bonificación por los rendimientos de las actividades que las 
					sociedades ceutíes realicen en la Península, aplicando un 
					sistema fiscal parececido al de las Rentas. Los populares 
					también pretenden bajar los precios del transporte marítimo. 
					 
					La tarde de ayer sirvió para que los agentes económicos y 
					sociales de la ciudad escucharan cuáles son las principales 
					propuestas en el ámbito económico por parte de la 
					representación del Partido Popular que se presenta a las 
					cámaras parlamentarias. Se tocaron temas relevantes como el 
					del IPSI o el de las bonificaciones. En este asunto Cucurull 
					aseguró que se intentará mejorar el impuesto de sociedades.
					 
					 
					Las empresas en Ceuta tendrán la posibilidad de ejercer 
					actividades en la Península y bonificarse por los 
					rendimiento de esas actividades con el mismo sistema que 
					existe para el impuesto sobre la Renta. Esto es, “hasta el 
					límite de los rendimientos que obtengan en Ceuta y con 
					determinadas condiciones”, como una serie de años de la 
					sociedad residiendo fiscalmente en Ceuta y que una parte del 
					patrimonio esté radicado en la ciudad. “Pensamos que esto es 
					lo lógico y que este sistema, si existe en Rentas, también 
					debe existir en sociedades”. Esto permitiría un camino “de 
					ida y vuelta: sociedades ceutíes que afianzarían sus 
					actividades en la Península y, a la misma vez, sociedades 
					peninsulares que verían la posibilidad de extender su 
					actividad a Ceuta con el objetivo de benefiarse aquí de esa 
					bonificación al 50 por ciento y, también por una parte 
					igual, de los rendimientos que tuvieran en la Península. 
					Esto significa creación de empleo”. 
					 
					En otro orden de cosas, pero respetando el tema de las 
					bonificaciones, Cucurull habló de ajustar estas deducciones 
					en el sector del transporte de mercancías. “No es un sistema 
					fácil, pero pensamos que al menos se pueden conseguir unas 
					bonificaciones para el transporte de mercancias originarias 
					de Ceuta”.  
					 
					En cuanto ajustes económicos, habló en última instancia de 
					fórmulas que puedan abaratar el transporte marítimo, “tanto 
					para residentes como para no residentes”. 
					 
					infraestructuras 
					 
					Los populares se refirieron ayer también a la “inacción” y 
					las “excusas” del Partido Socialista en asuntos de 
					infraestructuras, “solo han desempolvado estos asuntos 
					cuando nosotros se lo hemos recordado”, aseguró Cucurull. El 
					Gobierno ha “buscado excusas para explicar su inacción”, 
					según el candidato, en tres asuntos. “En el Palacio de 
					Justicia, resulta que es que faltaba un plan especial o un 
					informe; en Ybarrola, es que no había un informe sobre la 
					descontaminación... pero le recuerdo, que en ese terreno se 
					han construido infinidad de bloques de vivienda, una 
					gasolinera, un centro comercial y vaya, qué casualidad, que 
					en la parcela donde iba a ir el instituto era donde estaba 
					la contaminación concentrada, qué mala suerte” ironizó. “En 
					el centro de Santo Ángel -continuó-, ahora nos dicen que 
					como iban a poner en marcha la Ley de Dependencia pues que 
					tenían que modificar el proyecto y que por eso no lo han 
					hecho”.  
					 
					Por último, la candidata Luz Elena Sanín quiso que quedara 
					claro que el hospital “es para los ciudadanos de Ceuta nada 
					más”. Y aclaró que el centro sanitario también es para su 
					entorno, “las barriadas”, porque “el hospital no es para el 
					extranjero, aunque si por solidaridad, en un momento dado, 
					hay que atender a alguien de fuera, se hará”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La revisión del IPSI, uno de los temas que abordará el PP 
					Un tema que ha quedado pendiente y 
					que el Partido Popular se compromete a revisar es el del 
					IPSI. “En esta legislatura se abrió una comisión bilateral 
					entre la Ciudad y el ministerio de Economía, pero que ha 
					quedado en nada”, recordó Cucurull. Así, el político enumeró 
					los objetivos marcados para la revisión: “Simplificación de 
					la norma, en algunos casos, la eliminación de la doble 
					imposición, sobre todo en áreas como el de la construcción, 
					que no se da con otros sistemas fiscales, como el IVA de la 
					Península. También se habló en su día de procurar la 
					reducción de tipos buscando productos que pudieran hacer de 
					gancho o tirón para el comercio local”. 
   |